Así nos luce el pelo: Algunas reflexiones sobre la creación artística en la entrada 4.000 de este blog

Este blog llega hoy a su entrada 4.000 y aprovecho para unas reflexiones sobre la creación y literatura. «Toda esa escritura de reportaje que pretende reproducir en escala de uno por uno la realidad es falsa: no existe la reproducción uno por uno. La invención, la ficción son la verdad. Por eso la literatura es […]

La OSN crea el autobús «Voy y vengo sinfónico» y entradas «último minuto» para acercar la clásica a los más jóvenes

La Orquesta Sinfónica de Navarra quiere facilitar el acceso de los jóvenes a sus conciertos con una serie de propuestas dirigidas a alumnos de escuelas de música, conservatorios, colegios, institutos, universidades y a jóvenes en general. Las propuestas son: autobús Voy y Vengo sinfónico, ofertas para escuelas de música de Navarra, entradas Last minute para […]

El Athletic de Bilbao pone en su sitio al Barcelona y le muestra la diferencia entre ser un grande y tener grandeza, que es lo que nos distingue

El pasado 31 de mayo, escribí esto: El Athletic de Bilbao, que como todo el mundo sabe es el mejor equipo del mundo, porque nadie es capaz de igualar lo que él se hace, jugar con la consigna de que no todo vale, perdió el sábado la final de la Copa del Rey contra el […]

José Luis Alonso de Santos critica a la sociedad española por estar abonada a la bobería

Los programas del corazón acaparan los índices de audiencia en España, lo cual “indica un poco la sociedad que tenemos”, en ocasiones estimulada por artistas “que se duermen y entretienen con tonterías a la capa más elemental y boba”, analizó José Luis Alonso de Santos, escritor, dramaturgo y presidente de la Academia de las Artes […]

Las asociaciones de gestores culturales sientan las bases para un nuevo Pacto por la Cultura que implique a las administraciones y a los ciudadanos

La Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) hizo público ayer el Pacto por la Cultura 2015, un documento que sustituye al acuerdo de 2010 y que se presentó a modo de conclusión en la II Conferencia Estatal de la Cultura, que tuvo lugar ayer y el jueves en Baluarte. El documento nace como […]

Balance del año 2014: 176 representaciones de 171 espectáculos diferentes vistos

Este es mi balance del año teatral. He asistido a 176 representaciones de 171 espectáculos de artes escénicas diferentes (porque algunos los he visto dos veces), de los que 22 eran de danza o ballet y 154 de teatro, circo, ópera, etc. He batido mi récord de asistencia al teatro por varias razones, entre otras que […]

La asociación de productoras de artes escénicas del País Vasco y la de actores firman un histórico convenio que podría llegar a ser sectorial

Eskena, asociación que reúne a 22 empresas vascas de producción escénica, y Euskal Aktoreen Batasuna (EAB), el Sindicato de Actores y Actrices de Euskadi, que agrupa a más de 400 profesionales, firmaron ayer el primer acuerdo laboral del sector. Tras diez años de negociación, ambos colectivos suscribieron un “pacto” que supone “el compromiso activo de […]

Una compañía de teatro se reconvierte en distribuidora de revistas porno para pagar un 4% de IVA y no el 21% que sufre la cultura

Adaptarse o morir. Ese es el lema por el que ha apostado la compañía de teatro Primas de Riesgo, en proceso de reconversión en distribuidora de revistas porno para beneficiarse del IVA superreducido del 4 %, en lugar del 21 % de la cultura. La idea es vender revistas y regalar con ellas entradas para el teatro. Las primeras […]

Carta de Jordi Savall al ministro de Cultura en la que explica su renuncia al Premio Nacional de Música 2014

CARTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN 30 de octubre de 2014 Sr. José Ignacio Wert. Ministro de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de España Distinguido Sr. Wert, Distinguidos Señores del Jurado del Premio Nacional de Música 2014, Recibir la noticia de este importante premio me ha creado dos sentimientos profundamente contradictorios y totalmente incompatibles: primero, una gran alegría […]

Un artículo periodístico crítico con el programa Platea para llevar programación a los teatros públicos

Anoto aquí un artículo con una valoración sobre el programa Platea para promover las artes escénicas en teatros públicos. No estoy muy de acuerdo con algunas de las cosas que se dicen, pero lo veo interesante. Aquí va el enlace al original: http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-10-17/platea-una-chapuza-para-salvar-al-teatro_251200/# Improvisado. Rígido. Y con poca repercusión. Estas son las tres respuestas más […]