Agenda teatral: Los grupos navarros Trapalán, Iluna, La Trapera, El Bardo y La Nave actúan este fin de semana en distintas localidades

TEATRO MAÑANA VIERNES. CIVIVOX MENDILLORRI. Tercer festival de Teatro Amateur. Trapalán ofrece Algún amor que no mate. La protagonista, Prudencia, narra la historia de su matrimonio, en la que se suceden los golpes y los desprecios y en la que deja de ser ella misma. La obra quiere reflejar el drama de muchas mujeres, sin […]

«Bodas de sangre», de El Bardo, en teatro amateur, y «La importancia de llamarse Ernesto», del Gayarre, candidatos de Navarra a los premios Max

El grupo de teatro El Bardo representará a Navarra con su espectáculo Bodas de sangre en la edición de este año de los Premios Max, que han habilitado por primera vez un galardón dedicado al teatro amateur. En el ámbito profesional, La importancia de llamarse Ernesto, producción del Teatro Gayarre, concurrirá en nombre de la […]

Trapalán, Karretabidea, Alhama y Gabalzeka en Civivox Mendillorri y La Trapera, Talo, Ligli y Jacarandá en Huarte en febrero

El viernes 1 de febrero se abre la III edición del Festival de Teatro Amateur  Escénica Navarra en Civivox Mendillorri y en la Casa de Cultura de Huarte. El ciclo se desarrollará del 1 al 23 de febrero organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de Navarra y el Ayuntamiento de Huarte. De […]

“El apuntador” de Onda Cero Navarra emite mañana jueves su programa número 300 en ocho años en antena

El apuntador, el espacio sobre la actualidad del teatro, danza y música clásica en Navarra que se emite los jueves en Onda Cero desde hace ocho temporadas, llega el jueves 31 de enero a su programa número 300 convertido en el referente radiofónico para los aficionados navarros a las artes escénicas. El magazine de Onda […]

La producción del Gayarre «La importancia de llamarse Ernesto» se verá en abril en Madrid

La producción del Teatro Gayarre La importancia de llamarse Ernesto, dirigida por Alfredo Sanzol, se representará en el Teatro Fernán Gómez de Madrid durante el mes de abril. Antes de trasladarse a la capital madrileña, el montaje volverá al escenario pamplonés los días viernes 22 y sábado 23 de marzo. Además, el día 22, el […]

Así nos luce el pelo: ¿Por qué la gente obedece?

«¡Qué gran autor La Boétie! ¡Lástima que muriera tan joven! Plantea un asunto crucial: ¿Por qué la gente obedece? Por qué se manda, se comprende, pero la obediencia… Un hombre es colocado en un piquete, aprieta el gatillo y mata. Luego se va a almorzar. Ha cumplido órdenes. Eso está en La Boeétie y en […]

Así nos luce el pelo: Sobre Edward Hopper

«No hace falta recordar el evidente parentesco de tantos cuadros de Hopper con las atmósferas del film noir, del cine de suspense o del género de terror: eso constituye gran parte de lo que nos atrae irresistiblemente hacia el pintor norteamericano. La afinidad más profunda entre Hopper y el cine se cifra en la configuración […]

Los trabajadores brasileños recibirán 25 dólares al mes para gastar en cultura

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sancionó a finales del año pasado la ley del “Vale Cultura”, con la que los trabajadores recibirán 25 dólares por mes (50 reales) para gastos culturales: podrán ir al cine, al teatro, a ver exposiciones, o comprar libros, revistas, música y cine, dependiendo de los locales que lo acepten. […]

In memoriam: Jaime Salom, dramaturgo (1925-2013)

El dramaturgo Jaime Salom, fallecido el viernes 25 de enero a los 87 años en Sitges (Barcelona), abandonó en los años cincuenta del pasado siglo una brillante carrera de oftalmólogo, en la que se había ganado un nombre, para dedicarse por completo a una pasión que no le abandonó hasta su muerte: la de dramaturgo. […]

Sibelius y Mozart, y un estreno de Mauricio Sotelo, en el concierto de la OSE en Baluarte el martes

La Orquesta Sinfónica de Euskadi vuelve a Pamplona el martes a las 20 horas para ofrecer un nuevo concierto de ciclo protagonizado por la Sinfonía nº 2 en Re mayor, de J. Sibelius, puesto que el director invitado es el escandinavo Ari Rasilainen. Además, ofrece el Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, de W.A. Mozart, con la participación […]