Los actores Concha Cuetos y Ernesto Alterio ha hecho este viernes en el Mercado de Santo Domingo de Pamplona una «compra solidaria» de productos variados que serán donados al Banco de Alimentos de Navarra para ayudar a esta institución a paliar los problemas de las familias más necesitadas.

Son los propios comerciantes del Mercado de Santo Domingo los que han decidido donar productos por valor de 2.000 euros al Banco de Alimentos, fundamentalmente carnes, pescados, fruta, verdura y lácteos.  La campaña, denominada «El Mercado de Santo Domingo comparte», tiene el objetivo de hacer visible la difícil situación que están pasando personas con pocos recursos y fomentar la solidaridad entre los ciudadanos.

Concha Cuetos y Ernesto Alterio, que representan este viernes y este sábado en el Teatro Gayarre de Pamplona la obra «Yo, el heredero», han decidido apadrinar esta campaña de solidaridad y han recorrido los puestos del mercado para recoger los alimentos donados por los comerciantes al Banco de Alimentos.

Los clientes también pueden ayudar al Banco de Alimentos en esta iniciativa solidaria y, así, durante toda la jornada de hoy los ciudadanos pueden adquirir boletos por valor de un euro en los puestos donde hacen habitualmente la compra.  Posteriormente, cada puesto entregará al Banco de Alimentos productos de sus mostradores por valor de la cantidad recaudada entre su clientela.

Estando en Navarra y conociendo la calidad de sus productos, ha señalado Cuetos a los medios de comunicación, es «de lo más lógico» acercarse a un mercado para hacer la compra «y más si hay algo tan importante como esta acción solidaria».  «La pena es no haber traído cestas y poder llevarme unas ‘alcachoficas’ o una borraja», ha afirmado Cuetos, que ha destacado que las personalidades públicas «si pueden ayudar a cualquier causa que merezca la pena, no se quedan simplemente en esa tontería del ego».

Cuetos ha ido recorriendo los puestos del Mercado de Santo Domingo, el más antiguo de Pamplona, junto al actor argentino Ernesto Alterio, quien ha subrayado que todos los alimentos que han recogido contribuirán a que «el mundo esté un poco mejor repartido«.

Se trata, ha indicado por su parte Juan Carlos Úriz, responsable de comunicación del Banco de Alimentos de Navarra, de productos frescos, como carne o pescado, a los que este organismo habitualmente no puede acceder.   Úriz, quien ha apuntado que en esta campaña esperan conseguir casi dos mil kilos de alimentos, ha dado algunas cifras de la actividad del Banco en 2011, un año en el que se atendió a 37.000 personas en Navarra.  En 2011, ha comentado, el Banco de Alimentos de Navarra obtuvo tres millones de kilos de productos variados, aunque se quiere llegar a seis millones de kilos en uno o dos años.  El portavoz del Banco de Alimentos ha resaltado que en Navarra hay144.000 personas bajo el umbral de la pobreza y las cifras de desempleo son «críticas», lo que hace que la situación de dificultad se esté extendiendo por toda la sociedad.  No obstante, ha aseverado, la sociedad navarra es especialmente solidaria en momentos de crisis, como ha podido comprobar el Banco de Alimentos en las acciones desarrolladas en las grandes superficies o en las donaciones hechas a título individual o por parte de las empresas.