«Medea», «Julio César», «Hécuba» y textos de Marguerite Yourcenar y Lucio Apuleyo se representarán en el Festival de Mérida

Concha Velasco, Carmen Machi, Mario Gas, Tristán Ulloa y Sergio Peris-Mencheta son varios de los actores que se subirán al escenario en la 59º edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida que, del 5 de julio al 25 de agosto, volverá a dar vida a los grandes textos grecolatinos. La programación, que contará con […]

«De ratones y hombres», «En la luna» y «La vida es sueño», los tres montajes que suman más candidaturas a los premios Max

Los montajes De ratones y hombres, de Concha Busto Producción; En la  luna, de Teatro de la Abadía; y La vida es sueño, de la Compañía  Nacional de Teatro Clásico (CNTC) – INAEM,  aglutinan el mayor número de nominaciones a la XVI edición de los Premios Max, con 12, 8 y 7  candidaturas, respectivamente, entre […]

Nace la Compañía Nacional de Danza Clásica

El Teatro Real será el testigo y anfitrión el jueves 14 de marzo de la gala de presentación de la Compañía Nacional de Danza Clásica, una subdivisión de la CND que nace con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos relacionados con la técnica clásica. Es una nueva apuesta de la compañía que dirige José Carlos Martínez, […]

La producción del Gayarre «La importancia de llamarse Ernesto» se verá en abril en Madrid

La producción del Teatro Gayarre La importancia de llamarse Ernesto, dirigida por Alfredo Sanzol, se representará en el Teatro Fernán Gómez de Madrid durante el mes de abril. Antes de trasladarse a la capital madrileña, el montaje volverá al escenario pamplonés los días viernes 22 y sábado 23 de marzo. Además, el día 22, el […]

La noche de Max Estrella, el martes 27, incluiye este año «Luces de bohemia» y «Ligazón», además del recorrido por el Madrid bohemio

XV NOCHE DE MAX ESTRELLA: HOMENAJE A VALLE-INCLÁN EN EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO Martes 27.03.12. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Entrada gratuita hasta completar aforo La Noche de Max Estrella llega a su XV edición de la mano, una vez más, del Círculo de Bellas Artes, y lo hace en el marco del […]

Así nos luce el pelo: sobre «Follies», de Sondheim y los musicales que se hacen ahora en España

«Follies, de Stephen Sondheim, es mucho más que un musical al uso. Ahora mismo, bajo la denominación de musical, se encuentran fórmulas para enhebrar éxitos y venderlos como espectáculos referidos a cantantes o emisoras de radio. A mí lo que me interesan son los musicales con concepto dramático, como los de Sondheim. Todas sus obras […]

Alfredo Sanzol estrena "En la luna" en el Teatro de la Abadía

El pamplonés Alfredo Sanzol, autor y director de teatro, propone al espectador en su nuevo montaje, En la luna, estrenado el miércoles en Madrid, un viaje a sus primeros recuerdos, los que viven en el fondo de la memoria y que, en su caso, están impregnados de la España de la Transición. Los primeros recuerdos […]

El productor navarro Javier Ortiz Arraiza triunfa en Madrid con un Pinter que incluye a Alberto Sanjuán y Will Ken

El productor teatral navarro Javier Ortiz Arraiza (Pamplona 1973) ha sido programado en la Sala Pequeña del Teatro Español con Traición, la obra del Premio Nobel Harold Pinter que él mismo ha producido y que protagonizan Will Keen, Alberto San Juan y Cecilia Solaguren con la que ha colgado el cartel de «No hay entradas». […]

"Más de cien mentiras" un musical creado en España con canciones de Joaquín Sabina, se estrena la próxima semana

El miércoles 6 de octubre se estrena en Madrid un nuevo musical de factura española, Más de cien mentiras, cuyo eje son las canciones de Joaquín Sabina, uno de los cantantes compositores de más éxito del país. El espectáculo levantará el telón en la Gran Vía madrileña y es un thriller de amor, comedia y […]

El Círculo de Bellas Artes programa la XIV "Noche de Max Estrella", en el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán

Max Estrella vuelve a las calles de su Madrid de la mano, una vez más, del Círculo de Bellas Artes. Esta vez, la decimocuarta, para celebrar el 75 aniversario de la muerte de su creador, don Ramón María del Valle-Inclán. El inventor del “esperpento”, que había nacido en Villanueva de Arosa el 28 de octubre […]