Etxarri ofrece una version de «Cinema Paradiso» el 4 de agosto

Incluyo esta interesante informacion que he recibido. Estimados amigos: La Compañía de Teatro Popular de Etxarri tiene el placer de informaros que el día 4 de agosto, sábado, a las 18 horas, estrenará la obra de teatro titulada «Etxarri Cinama Paradiso» en la plaza del frontón del pueblo. Es una producción de Cafeconversos y esta […]

Critica de «Enrique VIII» por la Compania Siglo de Oro, en el Festival de Olite

Enrique VIII. Autor: William Shakespeare. Compañía: Fundación Siglo de Oro. Director: Ernesto Arias. Intérpretes: Fernando Gil, Elena Gonzalez, Jesús Fuente, Rodrigo Arribas, Alejandro Saá, Daniel Moreno, Óscar de la Fuente Bellido, Alejandra Mayo, Bruno Ciordia, Julio Hidalgo, Jesús Teyssiere, Sara Moraleda, Asier Tartás y Sergio Santos. Lugar y fecha: Escenario de La Cava (Olite). 26/07/12. […]

Critica de «La lengua en pedazos», de Juan Mayorga, en el Festival de Olite

La lengua en pedazos. Compañía: La loca de la casa. Autor y director: Juan Mayorga. Intérpretes: Clara Sanchís y Pedro Miguel Martínez. Lugar y fecha: escenario de La Cava de Olite. 24/07/12. Público: tres cuartos de entrada. Cocinera antes que monja «ENTRE pucheros anda Dios»: es la frase que Juan Mayorga toma prestada de Santa […]

Bruno Ciordia dramatiza la vida de Federico Garcia Lorca con La Barraca

Bruno Ciordia estrena un nuevo espectaculo:  El sueño de Lorca, sobre la obra y vida de Federico Garcia Lorca, centrada en su etapa como director de la Barraca, el teatro universitario ambulante durante la 2ª República. La dramaturgia y dirección es de Bruno Ciordia y se trata de un estreno absoluto. En el montaje hay música […]

Así nos luce el pelo: ¿Quién va a confiar en España?

«Vamos de chasco en chasco. Primero nos creímos que subiendo el IRPF descolocábamos a al izquierda; luego pensamos que posponiendo los Presupuestos y y mareando la perdiz sacábamos mayoría absoluta en Andalucía; luego nos pareció que quitando a Rato de Bankia se resolvía el problema de las cajas. Por último, decidimos que una «línea de […]

Así nos luce el pelo: «Una gran parte de España ha quedado sumergida bajo una maciza inundación de fealdad»

«Salir de Madrid por carretera es adentrarse o alejarse en una proliferación que ya no es la ciudad pero que tampoco es el campo, y que reúne extrañamente dos formas de desolación que parecerían incompatibles, la de la abusiva presencia humana y la del desierto, la de la novedad sin talento y la ruina sin […]

Así nos luce el pelo: «Cuanto más pobre eres, más valores morales y más cultura necesitas»

«En la década de 1960, Grecia era aún muy pobre, frugal y disciplinada. En 1980, con la entrada en la Unión Europea, empezó a llover dinero. Fue como si a un paciente alimentado con sonda se le sirvieran de repente, sin proceso de adaptación, grandes potajes y piernas de cordero. Grecia se puso enferma. La […]

La Red de Teatros Alternativos cuestiona la constitucionalidad de subir el IVA cultural

Comunicado de la Red de Teatros Alternativos en relación con el aumento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los servicios culturales desde el 8% al 21%. Desde la Red de Teatros Alternativos queremos mostrar nuestro profundo desacuerdo con esta medida tomada por el Gobierno de España que nos aleja del modelo de tratamiento […]

Enérgico rechazo de la Plataforma de las Artes Escénicas y del Audiovisual a la subida del IVA

Constituidos en Madrid el 18 de julio del presente año, la Plataforma de las Artes Escénicas y del Audiovisual, acuerdan hacer público el siguiente COMUNICADO El sector de la Artes Escénicas y el Audiovisual mostramos nuestro mas enérgico rechazo a la últimas medidas que ha tomado el Gobierno, y que son una continuidad de la […]

Los gestores culturales navarros, contra la subida del IVA al sector cultural

La Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra reclama el mantenimiento de un IVA reducido para el sector cultural y solicita al consejero de Cultura de Navarra que medie ante el ministro Wert para que se rectifique este grave error. La APGCNA se hace eco de la indignación de los sectores de la cultura por […]