- by Victor Iriarte Ruiz
- on 25th octubre 2015
- in Cartelera foránea
- with no comments
Flotats estrena en el Teatre Lliure después de 30 años de su última presencia en la sala barcelonesa con un texto antisemita del francés Grumberg
El actor Josep Maria Flotats regresa feliz al Teatre Lliure de Gràcia, donde en los años setenta obtuvo un éxito clamoroso como Eduardo II, con la obra Ser-ho o no (Serlo o no), del francés Jean-Claude Grumberg, que trata sobre la tolerancia y que nunca ha sido representada en España. Flotats, junto con el director del Lliure, Lluís Pasqual, el actor Arnau Puig, y el ayudante de dirección Pep Planas, presentaron ayer este montaje en el que intervienen dos únicos personajes, dos vecinos de escalera, uno de los cuales descubre que el otro es judío gracias a internet.
El actor catalán, de 76 años, comentó que hace mucho tiempo que trata con Grumberg, quien en el año 2013 le ofreció este texto, que lleva como subtítulo Para acabar con la cuestión judía, en el que también se ahonda en el tema de la identidad colectiva y, sobre todo, la personal. A su juicio, el texto se dirige al público a través de la comedia, en una obra “muy divertida, ingeniosa, con dobles o triples sentidos, que hace reír constantemente y que provoca preguntas al espectador”. Flotats indica que es teatro político y muy del estilo de Grumberg, que posee cinco premios Molière y un premio César, que quiere hacer reír “a partir de cosas muy graves”.
En este punto, recordó que muchos consideran en Francia que “es el autor trágico más cómico” y alguien que interpela siempre en un estilo “heredero del teatro del absurdo”. Aunque no es un teatro “únicamente intelectual y cerebral”, “siempre va más allá, porque toca la fibra humana continuamente”, precisó.
Con una acción que transcurre en la actualidad, en la entrada de una casa humilde, junto a una escalera, el actor ha sostenido que la obra no obvia que “el derecho a la diferencia es algo eterno”, que las personas piensan diferente unas de otras, “que se tienen opiniones distintas”
Comentarios recientes