El Teatro Gayarre programa hoy y mañana, martes y miércoles, dentro de su temporada de verano, a Yllana con  ¡Muu!2, revisión de su primer espectáculo, estrenado en 1991, con entradas a 14, 10 y 8 euros.

Diario de Noticias publica una entrevista con el grupo. Destaco algunas respuestas:

«Esta comedia habla básicamente del ser humano, de cómo es y cómo se comporta, de sus costumbres y tradiciones. Aquí nos centramos en cuatro toreros y nos reímos un poco de los tópicos, de sus manías, de su machismo, de esa prepotencia que tienen al creerse los más machos, los que tienen más valor… Y también de la religión».

«Veníamos de hacer Brokers, cumplíamos veinte años y quisimos dar un paso hacia atrás para que el público comprobara cómo empezamos y cómo con la sencillez y con un trabajo sobre todo actoral y técnico viera a dónde hemos llegado».

«No creo que sea malo hablar del tema taurino. En la compañía hay gente que está a favor de los toros y otros estamos en contra. El espectáculo sí contiene una cierta crítica a la fiesta en sí y al sufrimiento del animal. Pero creo que la polémica se suscitó porque fue Catalunya quien prohibió los toros, porque los llega a prohibir Teruel y no pasa nada. Aunque también hay que decir que Catalunya prohibió las corridas, pero tiene el toro embolado, así que… Yo igual no prohibiría las corridas, pero sí les quitaría algunas cosas para que el animal no sufriera. En Portugal se hace, por ejemplo».

«En ‘¡Muu!2’ hay cuatro toreros muy diferenciados. Está el legionario, un poco borde y violento; el más famoso, que lleva a un montón de mujeres detrás; el que no debería estar allí y, por último, el fracasado. Hay una primera parte de presentación de personajes y luego vamos a la corrida, en la que tendrán que enfrentarse a un toro enorme».

«Creo que se puede hacer humor con todo, lo que no hay que hacer es ofender a través del humor. Está claro que hay gente a la que algunas cosas le molestan aún sin verlas, como le ha pasado a Leo Bassi, que le pusieron una bomba. Pero, por desgracia, ese tipo de fascismo va a existir siempre. Aparte de eso, el humor puede con todo, sobre todo si se refiere a acciones del ser humano. Es más, creo que el humor puede hacerte reflexionar acerca de algunos temas. Fíjate la película La vida es bella. Chaplin también lo hizo».