Así nos luce el pelo: «Cuanto mejor es el teatro, mejor es el cine»

«Dineros aparte, 2015, ha sido un año pródigo en talentos en el cine español, en pulso narrativo, en trabajos superlativos en todos los campos de la industrial. Hay que señalar (y aplaudir) que la creatividad de nuestra escena, también entusiasta pese a tantos palos en las ruedas, vuelve a notarse en los repartos de las […]

Así nos luce el pelo: Hay muchas formas de hacerse poeta…

«Hay muchas formas de hacerse poeta en nuestro mundo, el único empeño artístico verdaderamente no profesional y la mejor manera de que todo el mundo te respete sin prestarte atención, por lo que suele ser una querencia adolescente, que fragua sólo entre almas desesperadas». Francisco Calvo Serraller en Microlitos, en Babelia-El País 11-4-2015.

Así nos luce el pelo: La lectura favorece más todavía el descubrimiento de paraísos accesibles

«La afición por la lectura favorece más todavía el descubrimiento de los paraísos accesibles. Dice Don DeLillo que la literatura es un oficio muy conveniente, porque se puede ejercer en cualquier sitio y con los materiales más usuales y más baratos, una hoja de papel y un lápiz. En este mundo de complicados paraísos tecnológicos, […]

Así nos luce el pelo: Vivimos en un Occidente en el que hay muchas cosas que no se pueden decir

«Somos muy cínicos como sociedad. Hay un compromiso tolerado y un compromiso no tolerado. El tolerado es el de las galas de beneficencia, que solo sirve para poner una tirita al sistema. El que participa se reviste del aura de la verdad y tiene una contrapartida publicitaria. El no tolerado depende de los callos que […]

Así nos luce el pelo: Berlusconi y Trump, inmunes a la sátira al ser más extremos que cualquier caricatura suya

«A los periodistas culturales les gustan mucho los adjetivos “transgresor” y “rompedor”. Pero las rupturas y transgresiones de las artes, comparadas con las del espectáculo político, se quedan en travesuras irrisorias. Para rompedores, George W. Bush y Tony Blair cuando arrastraron al mundo en 2003 al despeñadero de la guerra de Irak, o Silvio Berlusconi […]

Así nos luce el pelo: Sobre el escarnio de perseguir a escritores jubilados por las rentas de sus libros

Durante unos años de finales del siglo pasado, en los tiempos más estimulantes de la democracia, (…) se ampliaba la educación, se fundaban bibliotecas, escuelas de música, orquestas, auditorios, se alentaba algo la investigación científica. Ahora volvemos a toda velocidad a nuestro habitual oscurantismo. La demagogia política se ceba con un escritor, un músico, un […]

Así nos luce el pelo: Sobre la devastación que ha sufrido España en todo lo relacionado con la educación, la cultura y el conocimiento

«En las evaluaciones sobre estos últimos años nadie parece caer en la cuenta de la devastación que ha sufrido nuestro país en todo lo relacionado con la educación, la cultura y el conocimiento. (…) Un profesor universitario de letras que acaba de jubilarse por abatimiento me cuenta que se cansó de corregir las faltas de ortografía […]

Así nos luce el pelo: Sobre los que confunden la complejidad con la complicación

«Al principio, parece un libro simple; pero luego uno descubre que en realidad es sencillo, y que esa sencillez es la cortesía en la que Fitzgerald envuelve una sofisticada red de recurrencias aparentemente casuales, por debajo de la cual discurre una poderosa corriente de sentido. Deberían leerlo todos los que confunden la complejidad con la […]

Así nos luce el pelo: «Una mesa, buen café y unos libros. Eso es una patria», según George Steiner

«Entre agosto de 1914 y abril de 1945 unos 72 millones de hombres, mujeres y niños fueron masacrados en Europa y el oeste de Rusia. ¡Es un milagro que todavía exista Europa!». «Un judío es un hombre que, cuando lee un libro, lo hace con un lápiz en la mano porque está seguro de que […]

Así nos luce el pelo: «Sobre el desprecio al saber, el mérito, las formas, la cultura»

«En España, elite se ha vuelto una palabra sucia y también el desprecio al saber y la exhibición de la ignorancia parece que dan buenos réditos políticos. La derecha española ha despreciado y desprecia el saber porque está convencida de que no sirve para nada, salvo para alimentar a disidentes y a holgazanes. La izquierda […]