Fundación Baluarte ofrecerá diez propuestas en su temporada febrero-mayo 2016, en la que estarán representadas las cinco artes escénicas, la música clásica, la música popular, la danza, el teatro y la lírica.

La nueva temporada febrero-mayo 2016 de Fundación Baluarte sigue apostando por los descuentos para menores de 30 años con el Programa Baluarte Joven y vuelve a ofrecer el abono parcial de viernes. Las entradas costarán entre 18 y 64 euros (con Baluarte Joven, entre 5 y 12 euros).

El calendario de ventas se iniciará el jueves 26 de noviembre para nuevos abonos completos, el miércoles 9 de diciembre será la venta preferente de abonos parciales, el jueves 10 de diciembre los nuevos abonos parciales y las entradas sueltas se podrán adquirir a partir del viernes 11 de diciembre.

 

PROGRAMA:

Viernes 5 de febrero. Silicon Valley Ballet, la segunda compañía de danza profesional más grande de California que, bajo la dirección del cubano José Manuel Carreño, ofrece tres coreografías: Glow-stop, Prism y Minus 16. Todas con un sustrato de vanguardia, innovación y tecnología en sus propuestas. 32, 26 y 18 euros.

Viernes 19 de febrero. Los Vivancos, Born to dance, un espectáculo que combina flamenco, metal y música sinfónica. Siete hermanos de una familia particular compuesta por 32 hermanos», ha dicho, para indicar que realizan una propuesta «original, fresco y provocadora en algunos momentos». 38, 30 y 24 euros.

Domingo 13 de marzo. English Baroque Soloists & Monteverdi Choir dirigidos por Sir John Elliot Gardiner. La pasión según San Mateo de Bach. 46, 36 y 26 euros.

Jueves 17 de marzo. Sasha Waltz and Guests Dance Company. Compañía berlinesa.  Una de las tres únicas citas que ofrecerá esta primavera en España. La consagración de la primavera, Preludio de la siesta de un fauno y Escena de amor de Romeo y Julieta. 38, 30 y 24 euros.

Domingo 3 de abril. Goran Bregovic y su Banda de Bodas y Funerales. Uno de los mayores revitalizadores de la música balcánica en todas sus expresiones. Bregovic, presentará su último trabajo Champagne for gypsies, un homenaje a todos los gitanos del mundo, «en un momento que él percibe como de intensificación de brotes de xenofobia, particularmente en Europa». 32, 26 y 18 euros.

Jueves 14 y sábado 16 de abril. Ópera Nabucco, una de las óperas más populares de Verdi, que se estrena en el escenario pamplonés en una producción de Fundación Baluarte y varios teatros europeos, dirigida por Emilio Sagi. Con la OSN y el Orfeón Pamplonés, Damiano Salerno, Maribel Ortega, maría Luisa Corbacho y Enrique Ferrer. 64, 54 y 40 euros.

Domingo 24 de abril: Fundación Siglo de Oro y Shakespeare’s Globe Theater. Trabajos de amor perdidos, de William Shakespeare, estreno absoluto. En conmemoración del 400 aniversario de la muerte del dramaturgo inglés. Está ambientada en la Corte de Navarra (francesa) en el siglo XVI. 24 y 20 euros.

Jueves 28, viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo. Mamma Mía!, con las canciones de ABBA y un reparto encabezado por Nina. De 29 a 62 euros.

Viernes 13 de mayo. El joven sevillano Juan Pérez Floristán, el nuevo talento del piano en España que ha ganado el Concurso Internacional de Piano Paloma O’Shea, primer español después de 37 años. Hijo y nieto de navarros.

Lunes 23 de mayo. Robert Schumann Philharmonie Orchestra, una de las más antiguas y prestigiosas orquestas alemanas, la bajo la batuta de Frank Beermann y con la participación del pianista Fabio Bidini.