- by Victor Iriarte Ruiz
- on 13th enero 2012
- in agenda teatral
- with one comment
El grupo de teatro Talo estrena “Las chicas del calendario”, la historia de amas de casa que posan desnudas con fines benéficos
El grupo Talo estrena este domingo a las 19.00 horas en el Auditorio de Barañáin su nuevo montaje, Las chicas del calendario, adaptación de la película de 2003 escrita por Juliette Towhidi y Tim Firth a partir de una historia real, la de un grupo de mujeres inglesas que decide emprender una acción de apoyo a su amiga Annie, que acaba de perder a su marido a causa de la leucemia. La idea consiste en publicar un calendario con las fotos de distintas mujeres para cada mes. Cada una tendrá que posar como si estuvieran haciendo algunas de sus labores: haciendo mermelada, tocando el piano, plantando macetas o haciendo punto. Todo muy tradicional. Pero la idea adquiere un giro inesperado, todas deciden posar desnudas y vender el calendario a beneficio de una asociación que investiga el cáncer, con el consiguiente revuelo.
El precio de la entrada es de 10 euros y hay venta anticipada.
Diez actrices, que suman 592 años (la más joven, María Gastón, tiene 25 años y la mayor, Carmen Piédrola, 86) y cuatro actores han sido dirigidas por Laura Laiglesia, autora de la adaptación. Además de representar esta obra, que se estrena este domingo , todas han posado desnudas para un calendario solidario realizado a beneficio de la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (Adano).
Pues bien, a Laura Laiglesia le pareció que las actrices de Talo “tienen talento más que suficiente” para abordar este trabajo. Además, en este montaje la mayor parte de los actores de la compañía no iban a poder participar por diversos motivos, así que era una ocasión inmejorable para hacer esta obra de mujeres en la que, aunque los papeles masculinos son pequeños, “resultan imprescindibles”, explica la directora, que destaca que se trata de una obra para todos los públicos que contiene momentos de risa, de miedo, de llanto y, sobre todo, de mucha emoción. “Es una oda a la mujer, pero también a la amistad”, apunta Laiglesia, que ha ensayado junto al elenco durante dos meses, todos los miércoles y jueves por la tarde.
Y, precisamente, es esa idea de fraternidad la que empujó al grupo a no limitarse al montaje y atreverse también a hacer el calendario posando desnudas para venderlo a beneficio de un colectivo como Adano. Las fotos fueron obra Héctor Hueso y todas asistieron a las sesiones de todas. “Se sacaron antes de iniciar los ensayos y el proceso sirvió para que se generara un espíritu de unidad entre el elenco”, cuenta la directora. Y las actrices están de acuerdo. Aunque no fue fácil decidirse. “Fíjate, a mis 84 años y teniéndome que desnudar”, bromea Aurelia Bouzas, la componente más veterana de Talo junto a Carmen Piédrola. Para Isabel de Diego, por su parte, también fue un trago, “porque soy muy vergonzosa”, pero “me ha hecho ilusión ver cómo nos hemos unido para vender el calendario”, dice, y reconoce que ha recibido felicitaciones, “pero también unas cuantas críticas”. Y eso que el resultado “es precioso”. “El fotógrafo ha sabido plasmar muy bien la belleza a todas las edades”, comenta Rosa Nagore, para quien tanto la obra como el calendario “han sido unas experiencias maravillosas”. Además, según la intérprete, ha servido de respaldo para varias de las participantes que tienen a sus maridos enfermos. Es el caso de Loli Martín, para quien el montaje ha sido “como una terapia que nos ha ayudado a seguir adelante”. O de Isabel de Diego, a la que meterse “en este otro mundo” le ha servido “para salir de la tristeza”.
En definitiva, esta “gran familia” que es Talo pone en escena una obra que habla de la vida misma y con la que mucha gente se sentirá identificada. Y también guarda alguna que otra sorpresa que su directora prefiere no desvelar hasta el estreno.
Buenos días, me llamo David, quería preguntaros si seria posible conseguir el libreto de ” las chicas del calendario?.
Muchas gracias.