Crítica de "Perro que muere no ladra", de la compañía Chapitô de Lisboa, representada en la ENT

Perro que muere no ladra. Compañía: Chapitô. Dirección: John Mowat. Intérpretes: Jorge Cruz, Marta Cerqueira, Tiago Viegas. Lugar y fecha: ENT, 30/10/2011. Público: Tres cuartos de entrada. La familia no recibe LOS portugueses de la compañía Chapitô son ya unos invitados habituales de la Escuela Navarra de Teatro. Creo que esta es la cuarta vez […]

Crítica de "Don Juan Tenorio", de Teatro del Temple

Don Juan Tenorio. Compañía: Teatro del Temple. Dirección: Carlos Martín. Intérpretes: Francisco Fraguas, Ivana Heredia, Gabriel Latorre, Rosa Lasierra, Marco Aurelio González, Agustín Miguel, Sascha Montenegro, Francesc Tamarite. Lugar y fecha: 31/10/2011. Público: media sala. Setentenorio EL Teatro Gayarre mantiene otro año la tradición de ofrecer un Tenorio la Noche de Difuntos. Lo que no […]

Crítica de "El viento en un violín", de la compañía argentina Timbre 4, exhibido en el Teatro Gayarre

El viento en un violín. Compañía: Timbre 4. Autor: Claudio Tolcachir. Intérpretes: Araceli Dvoskin, Tamara Kiper, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Lautaro Perotti, Gonzalo Ruiz. Lugar y fecha: Teatro Gayarre, 29/10/11. Público: Tres cuartos de entrada. El drama madre TARDE de expectación en el Gayarre: nueva visita de los argentinos de Timbre 4 con la tercera […]

Crítica de "Nadie lo quiere creer", de La Zaranda

Nadie lo quiere creer. Compañía: La Zaranda. Autor: Eusebio Calonge. Director: Paco de la Zaranda. Intérpretes: Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez, Enrique Bustos. Lugar y fecha: ENT, 23/10/11. Público: rozando el lleno. Herencia negra LA Escuela Navarra de Teatro comienza su ciclo de otoño y, en una época en la que, amén de la caída de […]

Crítica de "Ostia,", de la compañía Trafèc Teatre de Berga, exhibida en el Festival de Teatro Aficionado de Tafalla

Ostia,. Compañía: Trafèc Teatre. Dirección y dramaturgia: Lydia Canals. Intérpretes: Pep Mollar, Monste Sanchez, Montse Grifoll, Maria Ballús, Lydia Canals. Lugar y fecha: Casa de cultura de Tafalla. 8/10/11. Biopoema LLEGA a su fin la segunda edición del Festival de Teatro del Tercer Sector. Una cita que debería seguir teniendo continuidad en años posteriores, entre […]

Crítica de "Concha… yo lo que quiero es bailar", de Concha Velasco, exhibido en el Teatro Gayarre de Pamplona

Concha… yo lo que quiero es bailar. Texto: Juan Carlos Rubio. Dirección y dramaturgia: José María Pou. Intérprete: Concha Velasco. Músicos: Xavier Mestres, Tomàs Alcalde, Roger Conesa, Xavi Sánchez. Lugar y fecha: Teatro Gayarre, 7, 8 y 9/10/11. Más vida, menos diva CUANDO hace un par de años pudimos ver a Concha Velasco como Madame […]

Crítica de "Delirios de papel", de la compañía navarra La llave maestra, con dirección de Álvaro Morales

Compañía: Delirios de papel. Dirección: Álvaro Morales. Intérpretes: Edurne Rankin, Patxi Larrea, Ion Barbarin, Aintzane Baleztena. Lugar y fecha: Auditorio Barañáin, 2/10/11. Recortes y recortables EL papel lo aguanta todo. Lo mismo préstamos millonarios que no podrán devolverse que planes de ahorro que difícilmente llegarán a buen término. Lo mismo ampliaciones de capital que recortes […]

Crítica de "Analogía inversa", de Víctor Iriarte, y "De puro churro", de Maite P. Larumbe, en el Teatro Gayarre

Analogía inversa, de Víctor Iriarte, y De puro churro, de Maite Pérez Larumbe. Dirección: Víctor Iriarte. Intérpretes: Maite Redín, María Jesús Jódar, Ion Iraizoz, Javier Baigorri. Lugar y fecha: Teatro Gayarre, 27/09/11. Chorros y churros ¿Es casual que San Fermín Txikito coincida con el anuncio de la posibilidad de viajar en el tiempo que podría […]

Crítica de "Comendo pimentos de Padrón con Tarantino", de Carrachanacacha Teatro, de Narón (La Coruña)

Comendo pimentos de Padrón con Tarantino. Compañía: Carrachanacacha. Autor y director: Leandro Lamas. Intérpretes: María Veiga, Gena Hernández y Antonio Estévez. Lugar y fecha: Casa de Cultura de Tafalla, 24/09/11. Todos pican SEGÚN el archiconocido aforismo, los pimientos de Padrón pican alternativamente: unos sí, otros no. Sin embargo, en esta bandeja que nos sirve la […]

Crítica de la producción de La Nave "Clitemnestra o el crimen", de Marguerite Yourcenar, dirigida por Ricardo Romanos

Autora: Marguerite Yourcenar. Compañía: La Nave Teapro. Versión y dirección: Ricardo Romanos. Intérpretes: Marta Juániz. Lugar y fecha: Casa de Cultura de Zizur Mayor, 23 y 24/09/11. Crímenes eternos ESTA dramatización de Clitemnestra o el crimen, un breve relato de Marguerite Yourcenar, comienza con una sucesión de crudas imágenes en blanco y negro de distintas […]