Iluna Producciones sigue apostando fuerte por Ana Montaña, “un personaje que nos está dando muchas alegrías”, y estas Navidades pondrá en juego varias de sus peripecias, de entre las que destaca la última, Un cuento de miedo (que da risa), que se estrena el sábado, día 19, a las 18.00 horas, en el Auditorio Barañáin. Entrada: 6 euros.

En esta ocasión, la niña alegre, curiosa y traviesa se sumerge en un tema “que me parecía francamente interesante desde hace tiempo”, y es el de los miedos infantiles, cuenta Miguel Goikoetxandía, autor, director y parte de un reparto encabezado por Ana Berrade, a la que acompañan Pedro Izura, Óscar Orzaiz y David Larrea. “La franja de edad del público que acude a estos espectáculos es, al margen de los adultos, de 3 a 10 años, y vimos que para esas etapas no hay obras que aborden temas como este”. Y por este no se refiere a castillo y casas encantadas, fantasmas o monstruos, sino al miedo a la oscuridad, a las enfermedades, a la soledad, a los accidentes… Pero también a las tormentas, a las arañas, a hablar con los demás… “El reto en este caso era hacer un montaje atractivo para los niños con este tema, pero creo que lo hemos conseguido y que nos ha quedado algo muy bonito”, dice el director.

La estructura creada para tratar este asunto es peculiar. En su empeño por enfrentarse a los miedos, la protagonista irá encontrándose con distintos personajes que encarnan esas situaciones que nos asustan aun de mayores. Es el caso del Señor Chispa, el dueño de una tienda de disfraces que siempre lleva uno puesto porque es tan tímido que apenas se atreve a relacionarse; o un domador de circo al que mirar de frente a los animales le daba tanto miedo que terminó por amaestrar pulgas ya que no podía verles los ojos.
También está Multa Floja, un policía tan obsesionado por los accidentes que no quiere que la gente haga nada, aunque eso también le da miedo; y, por supuesto, el Doctor Febrícula, un personaje extremo que ve enfermedades por todas partes. “De la mano de todos ellos, Ana irá reaccionando, aunque no se trata tanto de plasmar que se puede derrotar a los miedos, sino que se puede convivir con ellos”, indica Goikoetxandía, convencido de que los espectadores más pequeños “se identificarán con lo que están viendo sobre el escenario y seguro que luego lo comentarán en casa”.
“Creo que hemos hecho algo más didáctico que moralizante”, añade el autor, que también destaca que se trata de un montaje colorido, optimista y con mucho humor en el que las canciones, como ya es habitual, ocuparán un lugar importante. “Cantaremos cada dos o tres minutos y tenemos un leitmotiv muy pegadizo que sonará a lo largo de la función y que los niños estarán cantando durante meses”, señala.
La escenografía, un cuento que se despliega poco a poco, es otro de los puntos fuertes de esta propuesta que después de Barañáin estará en Valtierra (día 20), Burlada (26), Berriozar (doble función el 27), Sarriguren (2 de enero) y Beriáin y Lumbier (día 4 por la mañana y por la tarde).

EN CORTO

Título. Un cuento de miedo (que da risa).

Compañía. Iluna Producciones.

Dirección y texto. Miguel Goikoetxandía.

Reparto. Ana Berrade, David Larrea, Óscar Orzaiz, Pedro Izura y Miguel Goikoetxandía.

Luces y sonido. Fran Marcén.

Escenografía. Vicente Galbete (diseño), Txuma Oroz y Ramón Satrústegui (realización).