Tres recomendaciones para el fin de semana, dos de ellas citas de teatro con autores clásicos.

El sábado en el teatro del Museo de la Universidad de Navarra con un gran texto y un gran autor del siglo de oro, Francisco de Rojas Zorrilla, que presenta Entre bobos anda el juego, un divertido enredo que llega de la mano de Noviembre Teatro y su director, Eduardo Vasco, en coproducción con la entidad que dirigió hasta hace cuatro años: la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Hay que señalar que Rojas Zorrilla está justo por detrás del triduo de grandes autores: Lope, Tirso y Calderón, y tiene la peculiaridad de haber inventado la comedia de figurón, protagonizada por un tipo petulante, creído, pagado de sí mismo y estúpido,  cuyas meteduras de pata hacen las delicias del público. En este título, un tonto con dinero, don Lucas del Cigarral, pretende a Isabel, que está enamorada de un primo del primero, don Pedro, pero que es pobre. Luego aparece otro pretendiente y el enredo está servido. El protagonista es el gran Arturo Querejeta, primer actor de la compañía, que hizo un excelente Ricardo III hace unos años en Olite, antes de que el festival perdiera su esencia. La función es el sábado a las 7 y media de la tarde, con entradas a 24 y 18 euros. Pero una hora antes, a las 6 y media, el público interesado puede asistir a una charla para conocer las claves de la obra, con Felipe Pedraza (Catedrático de Literatura Española de la  Universidad de Castilla – La Mancha. La entrada es libre pero hay que retirar previamente una invitación para controlar el aforo.

 

También podemos disfrutar este fin de semana de un nuevo título de García Lorca. Mariana Pineda, el domingo a las 7 y media, en el Teatro Gayarre. Una obra primeriza del poeta y dramaturgo, que da voz a la heroína liberal que murió ajusticiada por bordar una bandera durante la dictadura absolutista de Fernando VII. La obra viene con un reparto de rostros conocidos de la escena, como Ana Azorín y Laila Marull. La versión y dirección es de Javier Hernández-Simón, que esperemos respete toda la poesía que contiene el teatro de Lorca. Y comentar que Joseba Eceolaza, autor del libro Tras la pista de García Lorca, que investiga el paso de García Lorca con la compañía La Barraca por Navarra durante la Segunda República, y miembros de la compañía de Mariana Pineda, intercambiarán impresiones sobre la perspectiva política y social de Federico, así como aspectos de su paso por el Teatro Gayarre en 1933. La función es el domingo a las 7 de la tarde, con entradas a 21, 17 y 8 euros.

 

Y un estreno de una compañía navarra. Será el domingo en la Casa de Cultura de VillavaLa compañía TDiferencia estrena Perdiendo el juicio, definido como una tragicomedia musical de creación original y contemporánea, en la que se reflexiona sobre las condenas y los juicios celebrados por abuso sexual y violaciones. La perspectiva de género en las leyes, la necesidad de formación, jueces machistas, interrogatorios llenos de prejuicio, revictimización de la víctima, juicios sociales paralelos, patriarcado, hipocresía. Escrita y dirigida por Maite Redín, actúan Ainhoa Ruiz, Adriana Olmedo, Alejandro Hidalgo, Nerea Bonito y Sergio Gayol. Domingo a las 8 de la tarde, con entrada a 6 euros. Cuando la veas, la comentaremos más en profundidad. Aquí lo dejamos. Hasta la semana que viene.