12 de noviembre de 2013 – Baluarte

Navarra Creativa: Mirando al futuro es una jornada de formación y de información para que el sector cultural y creativo pueda avanzar en su propio desarrollo a través de nuevas oportunidades. En efecto, la aparición de la Ley de Mecenazgo y la convocatoria Europa Creativa 2014-2020 abren un horizonte de posibilidades para el sector. La jornada, en sesión de mañana y tarde, ahondará en el conocimiento de ambas iniciativas y expondrá casos de proyectos que han roto las barreras nacionales y han logrado proyectarse fuera de nuestras fronteras formando parte de experiencias de cooperación internacionales.

La experiencia del modelo francés de mecenazgo, con diez años de historia, será presentada por la Asociación francesa ADMICAL.

La Secretaría de Estado para la Cultura presentará la convocatoria Europa Creativa 2014-2020 haciendo especial hincapié en los focos que va a atender este programa, así como las claves para construir proyectos consistentes.

La última sesión se dedicará al proyecto de Ley Foral de Mecenazgo cultural en Navarra mediante una mesa redonda en la que participarán los departamentos del gobierno más implicados en su desarrollo y agentes del sector que han intervenido en la redacción con sus aportaciones.

Tras el descanso, la sesión de tarde estará dedicada a mostrar experiencias de éxito en diferentes áreas; con protagonistas que compartirán sus aciertos, dificultades, el valor de la cooperación y el trabajo en red así como sus aprendizajes en la construcción de proyectos.

Estrategias de financiación

15 horas. Caso 1: Película Blue lips. MAITENA MURUZÁBAL OLLO, Directora. Caso 2: Plataformas Lánzanos y Seedquick de ayuda a la financiación: GREGORIO LÓPEZ-TRIVIÑO BARRAS y DOÑA PATRICIA JUÁREZ NOVOA. Gerentes. Modera: VÍCTOR JAVIER IRIARTE RUIZ, Secretario técnico de la Asociación Red de teatros de Navarra.

16:00. 2º bloque: Estrategias de marketing. Caso 1: Mercat de les Flors. DON JOSÉ ZAPATA SOLÍS, Director de comunicación. Caso 2: Zinc shower. DOÑA SARA MAGÁN MOLINA y DON RAFAEL DE RAMÓN BURGOS, socios-directores. Modera: DON IÑAKI FORTÚN MORAL, Gerente y bailarín de Fueradeleje.

17:00. 3º bloque: Estrategias de internacionalización. Caso 1: Experiencia europea de la editorial OQO. DOÑA EVA MEJUTO, socia-directora. Caso 2: Proyecto CreArt: DON JUAN MANUEL GUIMERÁNS RUBIO, Director del área de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Modera: DON JOAQUÍN ROMERO ROLDÁN, Gerente del Orfeón Pamplonés.

Información práctica: La jornada es gratuita, previa inscripción entre los días 24 de octubre y 8 de noviembre de 2013 (ambos inclusive).