El fin de semana viene con una interesante propuesta de teatro de integración. Ados Teatroa, una compañía vasca pero que trabaja mucho en Navarra, ofrece en su programa Derechos humanos a escena hoy viernes en el Teatro Gayarre y el domingo en el Teatro de Villava un espectáculo misceláneo titulado Una mochila, una vida. Un grupo de quince chicos, menores extranjeros y extranjeras no acompañados (los conocidos ‘menas’) han participado en un proceso creativo acompañados en escena de una actriz profesional, para contarnos su vida y sus esperanzas. La obra tiene gran contenido audiovisual y música en directo interpretada por los propios chavales. Se van a escuchar varios idiomas, como el castellano, el euskera o el árabe, y trata de concienciar. Al mando del proyecto están José Antonio Vitoria y Garbi Losada, que quieren DAR VOZ a gente a la que situamos en los márgenes, y potenciar su integración y empoderamiento. En definitiva, ayudar a que cambie nuestra mirada hacia ellos y ellas. Recuerdo otro trabajo anterior del proyecto Derechos humanos a escena sobre nuestros mayores, arrinconados cuando acumulan mayor cantidad de sabiduría y conocimiento que volcar a la sociedad, y otro que se puede ver este domingo a las 7 en Ribaforada sobre personas en rehabilitación de adicciones y el derecho a rehacer sus vidas.

Una mochila, una vida. Hoy viernes a las 7 de la tarde en el Gayarre, con precio a 8 euros, mañana sábado a las 8 en Zizur Mayor a 6 euros y el domingo a las 7 y media en Villava también con precio de 6 euros.

 

Hay más teatro en el Gayarre. Estará en el escenario sola Concha Velasco, una grande de la escena, dirigida por José Carlos Plaza, otro de los más reconocidos hombres de la escena española. La obra se titula La habitación de María. La protagonista es una escritora de éxito que lleva 47 años encerrada en su piso porque padece agorafobia. El día que cumple 80 años hace un repaso a su vida: sus miedos, fantasmas y los traumas que le han llevado a esta encrucijada, como las heridas del pasado que no se cierran. Obra escrita por su hijo, Manuel Martínez Velasco. Sábado y domingo a las 7 con entradas de 12 a 24 euros.

 

Y un rostro muy conocido de la pequeña pantalla, Oscar Terol, que está triunfando en los escenarios con un monólogo titulado ¡Por comentarlo!, en el que con humor va haciendo un repaso a la actualidad que aparece en los medios de comunicación, va soltando su mirada irónica hacia esos temas y los termina con un ¡Yo, por comentarlo!, un poco como haciéndose el inocente. Esa frase la utilizaba en los esquetches de Vaya semanita y le hizo muy popular. También canta tres temas creados por él mismo. Estará hoy viernes a las 7 y media en Viana; el sábado a las 7 en Lodosa y el domingo a las 7 en San Adrián. Y el Teatro Gayarre ya ha enviado a sus AMIGOS la programación para los dos próximos meses.