Al igual que hiciera durante la temporada pasada, la compañía Iluna Producciones vuelve a apostar por mantener en cartel dos espectáculos dirigidos a público adulto, de manera que pueda ir alternándolos sin que ninguno se queme antes de tiempo y generando, asimismo, un cierto efecto de espera entre una función y otra. Así, si en pasado mes de octubre estrenó la comedia Historia sexual de la humanidad, ahora estrena una pieza en clave más dramática, Antisistema, una propuesta con toques románticos y de crítica social que verá la luz este jueves, a las 20.30 horas, en la Escuela Navarra de Teatro, donde volverá a representarse el viernes (20.30) y el sábado y el domingo (20.00).

Las entradas ya se pueden comprar en www.laescueladeteatro.com al precio de 10 euros.

El día de la coronación de Felipe VI, varios activistas son retenidos en comisaría por portar en la calle banderas republicanas. Y allí es donde se producen encuentros inesperados. Como el de una artista y activista que defiende vehementemente sus causas y un profesor de secundaria de un centro religioso. Dos personajes bien diferentes que, sin embargo, se enamorarán aunque traten de evitarlo por todos los medios. “La obra en el fondo habla de cómo un hecho aparentemente anecdótico puede llegar a complicarte la vida casi sin que te des cuenta”, explica Ana Berrade, que encarna a la artista. Para la actriz,vAntisistema combina tres elementos. Por un lado, “queremos que el espectador reflexione, porque es cierto que en los últimos años ha habido recortes en el estado del bienestar y eso hay que plasmarlo”; por otro, la historia de amor constituye el ingrediente central, y, por último, es una comedia “ácida” y “con mala leche”, según dice su autor y director, Miguel Goikoetxandía. “Con este montaje damos una serie de pinceladas de lo que está sucediendo hoy en día en la sociedad”, apunta, y la intérprete añade que no se trata tanto de una obra de tinte político como de un texto que “pone sobre la mesa” una serie de hechos que todos conocemos y que suceden desde hace un tiempo”. “Es un reflejo de la realidad a través de hechos pequeños”, continúa Goikoetxandía, que también tiene un papel en un elenco que completan Óscar Orzaiz, Pedro Izura y David Larrea.

Al margen de los mencionados, hay otros dos personajes. Uno de ellos es un fotógrafo de prensa que “pretende seguir siendo fiel a sí mismo”, aunque se ve obligado a hacer cosas que no esperaba para sobrevivir, y otro es un trepa que no tiene remordimientos de conciencia y “está dispuesto a hacer lo que haga falta para llegar a su meta”. En cuanto a la puesta en escena, Vicente Galbete se ha encargado de diseñar una escenografía que resulta “muy agradable” y que, a la vez, es “práctica y efectiva”. Lo curioso es que “a medida que en la historia van desapareciendo tapujos, pasa lo mismo con los elementos que hay en escena”, indica el director, que cierra insistiendo en que no se trata de una comedia plana, “sino que está llena de matices, lo que es mucho más atractivo para los actores y para el público”.

Antes de Antisistema, Iluna pondrá en escena el sábado y el domingo (18.00 horas) Un cuento de caballeros, el espectáculo para público familiar que la compañía estrenó en diciembre y del que ya ha realizado 16 representaciones. En la compañía están “muy contentos” con la respuesta que está teniendo esta propuesta, la tercera de la saga protagonizada por Ana Montaña. “Acuden un montón de niños y muchos repiten”. La obra se dirige a pequeños de entre 3 y 10 años e incorpora acción y más efectos pensando en los más mayores.