Así nos luce el pelo: El verdadero valor…

«Quería que descubrieses lo que es el verdadero valor, hijo, en vez de creer que lo encarna un hombre con una pistola. Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida de antemano, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno vence raras veces, pero alguna […]

Así nos luce el pelo: El destino del escritor cómico…

«El destino del escritor cómico tiende a ser triste. Sus lectores le aman como a nadie, pero no suelen acompañarle más allá de la muerte. Y la gente seria, entre los que se cuenta la mayoría de los críticos, tiene poco tiempo para el estudio de las carcajadas. Aun así, la literatura británica no ha […]

Así nos luce el pelo: El trabajo del teatrero es divertir

«He hecho algunas porquerías, pero digo ante el cielo que algunos de mis espectáculos fueron malos, pero nunca aburridos. Prefiero un espectáculo malo divertido que uno bueno aburrido; éste es bueno y divertido (…) Hay que dejar de hacer espectáculos para ciertas categorías de público: de viejos, de jóvenes, de intelectuales, de izquierda, de derechas; […]

Teatro de calle en Villava en agosto

20 de agosto, viernes: Tianjin Acrobatic Troupe, a cargo de Compañía Acrobática de Tianjin (China).El espectáculo ofrece un gran abanico de diferentes números de cuidada presentación artística, evidente dificultad técnica y ritmo trepidante. Muchos de estos números acrobáticos han obtenido los galardones más prestigiosos de los concursos internacionales. La Compañía de Acrobacias de Tianjin cuenta […]

Sangüesoir, proyecciones de videoarte y arte contemporáneo en una localidad muy atractiva del Camino de Santiago

Con motivo del año Santo Jacobeo 2010, la localidad de Sangüesa, cuya etapa es una de las más atractivas del Camino de Santiago francés y aragonés, ha organizado una interesante cita con el arte contemporáneo para este verano: Sangüesoir. Para ello, el ayuntamiento de Sangüesa ha instalado una obra escultórica en el claustro del Convento […]

Así nos luce el pelo: Por qué es grande Shakespeare

«Hay tres aspectos que hacen tan grande a Shakespeare. Uno es la estructura de sus obras. Cuando como director te pones al frente de una de ellas él te conduce con gran conocimiento teatral. Te guía muy bien y yo siempre trato de meterme dentro de su cabeza. En segundo lugar, la musicalidad, la poesía, […]

Tres monólogos de humor en Civican en agosto.

El centro Civican de Caja Navarra ofrecerá medio centenar de propuestas de música, narración oral, cine, teatro, títeres y promoción lectora este verano, todas ellas gratuitas. TEATRO. Ciclo Noches de humor. Cafetería – Paqueterías, de Mª Jesús Jódar (martes 3 de agosto).– Tres contra cientos, de Los Mancusos (martes 10 de agosto).– Encabaretados, de Fun-Funfarria […]

Así nos luce el pelo: Los libros con como las tijeras…

«Los libros son como las cucharas, el martillo, la rueda o las tijeras. Una vez que se han inventado, no se puede hacer nada mejor». Umberto Eco y Jean-Claude Carrière: Nadie acabará con los libros, Barcelona, Lumen, 2010.

Teatro en la Ciudadadela de Pamplona en verano

El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado distintas actividades culturales en la Ciudadela desde el 20 de julio al 3 de septiembre, que incluyen teatro, exposiciones, conciertos de música y similares. Pongo aquí la programación teatral. El resto, pinchando aquí. Jueves 22 y viernes 23 de julio, a las 22 horas. Espectáculo con proyecciones de luz […]

Así nos luce el pelo: El único premio honorable a un escritor

«Siguiendo en los periódicos, en la radio y la televisión, las diversas pompas fúnebres suscitadas por la muerte de José Saramago, he tenido una vez más la sensación de alarma y de lejanía que me provocan estas ceremonias. Se muere un escritor y se desmesura todo. Se desata la maquinaria mediática y política de las […]

Así nos luce luego el pelo: sobre la literatura

«Las creaciones literarias (novelas, poesías, obras de teatro) son como las maletas en las que se aspira a meter un mundo. Si no doblas bien las cosas, no cierran». Anne Michaels, novelista canadiense, entrevistada en Babelia El País.8-5-2010

Así nos luce luego el pelo: el ballet como metáfora de la escritura

«Es el ballet como metáfora de la perfección; lo que decía la bailarina Alicia Alonso: dominar la técnica y, luego, extender la ilusión de la facilidad; a lo mismo debe aspirar la literatura, el lector no ha de percatarse del trabajo que hay atrás: la vida es ardua, no hace falta que se sepa que […]