Seis coros españoles -Camerata Lacunensis (La Laguna, Canarias), Coro de Voces Graves de Madrid, Bogoroditsie Abesbatza (Durango, Vizcaya), Coro Voxalba (Barcelona), Coral de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) y Grupo Vocal Femenino Echiriadis (Zaragoza)- competirán en el I Certamen Estatal de Coros A capella, que se desarrollará los días sábado 20 y domingo 21 de marzo en la casa de cultura de Artica.

El evento está organizado por la Federación de Coros de Navarra y el Ayuntamiento de Berrioplano. Esta programación no ha contado con ningún tipo de apoyo del Gobierno de Navarra, lo mismo que el resto de la actividad de este año de la Federación.

Un día antes, el viernes 19 de marzo a las 12.00 horas, tendrá lugar el concierto inaugural, a cargo del coro holandés Wishful Singing, integrado por cinco mujeres que interpretan a capella temas de diferentes estilos y de todos los rincones del mundo.

Los seis coros en competición resultaron seleccionados entre los quince que se presentaron a esta primera edición, que no cuenta con presencia navarra. El jurado está integrado por J. Vicent Egea, compositor y director de La Pamplonesa; Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés; Aurelio Sagaseta, responsable de la Capilla de Música de la Catedral, y José Antonio Huarte Azparren, compositor y director de coro.

Entre todos decidiran los galardones del certamen, dividido en dos modalidades. Por un lado, en polifonía, habrá un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.200 y un tercero de 1.000 euros; los mismos que en la modalidad de folclore. Además, se establece un premio a la mejor interpretación de una obra en euskera, a la mejor interpretación de una obra de la región de origen del coro y al mejor director, de 600 euros cada uno. Y, por último, el público podrá votar a su coro preferido, al que se le otorgarán 600 euros