El Orfeón Pamplonés presentó su nueva temporada de conciertos, que estará marcada, como hito principal, por su participación, con dos conciertos, en el ciclo Noches blancas de San Petersburgo, organizado por el maestro Valery Gergiev, quien continúa su idilio con el veterano coro navarro. Cantará del 20 al 24 de junio del año que viene y se convertirá en el primer coro del país que actuará allí, todo un hito que se suma al hecho de que también fue el primero que estuvo en el Carnegie Hall de Nueva York y en los Promms de Londres.

Además, la formación, que ha sido galardonado con la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes, contará con primera vez con una subdirección artística y, además, mujer: Mari Paz Arizkun, y ha nombrado al vitoriano Juanjo Mena director de honor de la entidad.

El Orfeón participará en tres conciertos junto a la Sinfónica de Navarra, el primero fue el de apertura la pasada semana, con la Novena de Beethoven, y también hará el Réquiem alemán de Brahms. Además, es invitado a uno de lo sprogramas de la Sinfónica de Euskadi, con la que ofrecerámos cinco conciertos bajo la batuta de su nuevo director, Robert Treviño.

TEMPORADA 2017-2018

-21, 22 (Pamplona-Baluarte) y 23 (Tudela-Gaztambide) de septiembre 2017. Ciclo OSN. Obras: 9ª Sinfonía de L. van Beethoven. Director: Antoni Wit. YA REALIZADO.

-30 de septiembre. Museo de Navarra. Curso de verano de la UPNA. La música coral: aportación interdisciplinar. Organizan Orfeón Pamplonés, Coral de Cámara de Pamplona, Universidad Pública de Navarra.

-10, 11, 13, 16 y 17 de octubre de 2017. Ciclo OSE. Obras: Schicksalslied de J. Brahms y Chichester Psalms de L. Bernstein. Director: Robert Treviño. Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona.

-11 de noviembre: Iruñea Kantuan. Baluarte. Pianista: Diana Yerro. Directora: Mari Paz Arizkun.

– 18 de noviembre de 2017: Misa de Santa Cecilia. Igor Ijurra.

– 29 de Noviembre de 2017: Misa de San Saturnino. Iglesia de San Saturnino. Junto a la capilla de Música de la Catedral de Pamplona. Director: Aurelio Sagaseta.

-3 de Diciembre 2017. Concierto día de Navarra.

– 21 de diciembre. Madrid Auditorio Nacional. Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Obra: 9ª Sinfonía de L. van Beethoven. Director: Juanjo Mena.

– Diciembre. Pamplona. Ronda de villancicos.

-Febrero 2018: Pamplona (día 12), y Madrid (día 14). (Auditorio Nacional, Ciclo La Filarmónica). Alexander Nevsky de S. Prokofiev en Baluarte y Segunda de G. Mahler en el Auditorio Nacional. Orquesta del Teatro Mariinsky. Director: Valery Gergiev

-8 y 9 de marzo de 2018. Ciclo OSN. La damoiselle élue (voces blancas) de C. Debussy y Nachtlied de Robert Schumann. Director: Ramón Tebar.

-31 de mayo y 1 de junio 2018. Ciclo OSN. Obra: Ein deutsches Réquiem de Johannes Brahms. Director: Antoni Wit.

-20-24 de Junio de 2018: Viaje a San Petesburgo.
Programa I: Mariisnky Concert Hall. Festival White Nights. La vida breve de Manuel de Falla. Orquesta del Teatro Mariinsky. Director: Valery Gergiev
Programa II: Lugar por determinar. Concierto a capella. Director: Igor Ijurra

-7 de julio de 2018: Pamplona. Misa de San Fermín.

.-Actuaciones para el Ayuntamiento de Pamplona: Concierto a capella otoño 2017. Concierto sacro y concierto de formato popular en barrio no céntrico, en 2018.
.-Actuaciones en localidades navarras en primavera de 2018