Crítica de teatro de Víctor Iriarte en Diario de Noticias de los grupos Speculum Vitae y Tximeleta, en la final de los Encuentros de Arte Joven
CRÍTICA TEATRO
MÁS QUE PALABRAS. Compañía: Speculum Vitae. Autor y director: Pachi Muñoz. Intérpretes: Delia Labiano, Iñaki Pey, Daniel Gonzalo, Alejandra Smith, Nerea Tellería, Xabier Martínez y Andrea Miranda.
LA BRÚJULA. Compañía: Tximeleta. Adaptación del musical La llamada. Autores: Javier Ambrossi y Javier Calvo. Director: Enrique Alba. Intérpretes: Ane Molina, Cristina Blázquez, María Bravo, Marta Gabilondo y Jaime Armendáriz.
Lugar: Casa de Cultura de Burlada. Fecha: Miércoles 22 de abril. Público: Cien espectadores. Final de los Encuentros de Arte Joven, modalidad artes escénicas, 2015, organizados por el Gobierno de Navarra.
Progresan adecuadamente
El Instituto Navarro de la Juventud ha adelantado este año los Encuentros de Arte Joven al primer semestre del año, con la consiguiente reducción de participantes. Muchos grupos acostumbran a estrenar sus montajes al final del curso escolar, con lo que no han podido concursar. Tampoco ha ayudado el que todos los integrantes de un montaje de artes escénicas tengan que tener menos de 30 años sin excepciones.
En esta edición han participado dos grupos de teatro amateur. El premio ha sido para Speculum Vitae, que se presentó con el mismo montaje a la edición del año pasado. El jurado, del que formaba parte quien esto escribe, ha fallado el premio de 4.000 euros a Más que palabras “por la puesta en escena que demuestra una trayectoria continuada de trabajo y la búsqueda de la mejora a través de la comunicación con los espectadores”. En efecto, el montaje ha ganado enteros respecto al visto en noviembre: mejor trabazón de las escenas, ritmo sostenido y creciente, ligeros cortes de texto y una interpretación más natural, menos gritada. La eliminación de tiempos muertos entre escena y escena permite disfrutar de la meritoria banda sonora, con una cuidada selección de temas musicales que casan bien con las vivencias de los personajes. El grupo solicita después de cada representación la opinión del público y es evidente que algo de caso le han hecho. Este work in progress, que demuestra el grado de compromiso y capacidad de trabajo del elenco, tiene posibilidades de seguir creciendo y mejorando. Deberá corregir aspectos como la disposición de los actores en algunas escenas y los saludos finales, lentos y recargados. La historia de la escritora en diálogo con los personajes que imagina se ve ahora con más interés.
El jurado, en su acta, ha solicitado a la organización que, en próximas ediciones, se le permita otorgar premios ex aequo y conceder menciones, posibilidad ahora negada. De haberse contemplado, hubiera destacado la interpretación de la actriz que interpreta a Sor Bernarda en La brújula, que ofrece matices convincentes y tiene el mérito de estar en el papel durante toda la obra. También tuvieron momentos destacables sus tres compañeras, que cantan bien temas no fáciles de ejecutar. El grupo reúne a jóvenes que han pasado por el taller del instituto Plaza de la Cruz y quieren seguir actuando. Se puede decir que progresan adecuadamente. Es subrayable el vestuario, no así la puesta en escena, con un podio central que no tiene apenas uso y la presencia de dos jóvenes músicos a la vista del público durante toda la función, que debiera repensarse. Sobran tacos en los primeros diálogos y hay un gusto por la complicación, con salidas gratuitas por el patio de butacas que rompen el ritmo y dificultan la continuidad de la trama, lastrada por los oscuros entre escenas. La conversión por la música de las adolescentes en la acampada tiene gracia y desparpajo.
La competición se celebró la víspera del Día del Libro y, algo que a veces se olvida, de los Derechos de Autor. No es de recibo que se anuncie una obra sin el título original y sin que se haga en ningún momento mención a los autores. Toda creación artística tiene un propietario y no se puede disponer de ella a capricho. Es lo legal y lo ético y conviene saberlo y defenderlo desde joven.
POR VÍCTOR IRIARTE. Publicado en Diario de Noticias el miércoles 29 de abril de 2015.
Comentarios recientes