El Boletín Oficial de Navarra (BON) recoge ya el listado de los 90 proyectos y actividades culturales que han sido declarados de interés social y objeto de mecenazgo según la Ley Foral de Mecenazgo Cultural. A estos 90 proyectos acreditados por el Consejo Navarro de Cultura con el sello de interés social MECNA, los ciudadanos y empresas pueden hacer sus aportaciones desde el pasado 1 de enero.

De las 90 propuestas, 32 son proyectos y actividades culturales, y 58 programas-tipo de proyectos o actividades culturales. Son los siguientes:

Composición musical Basarte (Fundación Navarra Cultural);

Pío Baroja, el hombre que vino del mar, El Gran Capitán y Cuatro escritoras, cuatro miradas de mujer (los tres de la Asociación Literatura y Sociedad),

Recuperación de la Iglesia Santa Elena (Asociación Amigos de Abaiz),

Becas para estudios de enseñanzas artísticas (Bilaketa),

Sarasate el rey del violín (Joaquín Calderón),

Actas VIII Congreso General de Historia de Navarra (SEHN),

Cortometraje Je t’aime Louis (Iñaki Elizalde),

The armed man (Misa por la paz) (Asociación Coral San José),

Homenaje al akordiolari alsasuarra Enrike Zelaia (Haize Berriak),

Actuaciones orquesta de cámara Paulino Otamendi (Los amigos del arte),

Scopifest, Festival de Videoclips (Asociación The Farandulers),

Flamenco On Fire (Fundación Flamenco On Fire),

XVI Festival de Cine de Pamplona (Cine para Todos),

Traducción, diseño, maquetación e impresión al euskera del catálogo razonado de escultura de Jorge Oteiza (Fundación Oteiza);

Promoción del folklore navarro, Difusión del folklore navarro, Proyecto de formación: conociendo el folclore navarro y Fondo de conservación del Folklore Navarro (los cuatro de la Asociación Folklore Navarro);

Roncesvalles-Oreaga 2015- 2017 (Colegiata de Roncesvalles),

Obra de teatro Nosotras (Leire Ruiz),

Barocco (Almudena Lobón),

Enneco, la memoria del roble (Nafarroa Bizirik),

Compañía artística Pasos de integración (Fundación Atena),

Conferencias y actividades de difusión del arte contemporáneo (Matakaladanza),

7 obras de teatro jóven universitario (Mutis por el Foro),

Just for the money. Una historia del circo (Itsaso Iribarren),

Mantenimiento y obras de la Iglesia de San Fermín de los Navarros, conciertos y conferencias (Real Congregación de San Fermín de los Navarros),

Vistazos-Begi Kolpeak (I)-Fotoperiodismo en Navarra 2014 (Daniel Burgui),

Sarasate Live (Fundación Pablo Sarasate),

Actividad Coral Etxarri Aranatz (Coral Etxarri Aranatz),

Ópera Piccola (Ópera de Cámara de Navarra),

Banda y formación musical en Sartaguda (Agrupación Domingo de Miguel),

Actividad Fundación Teatro Gayarre (Fundación Teatro Gayarre),

Skimetraje (Asociación Pico Pic),

Certamen Internacional microrelatos San Fermín (Asociación conocimiento Sanfermines),

Actividad cultural de la Fundación Miguel Echauri,

Actividad Sinfónica de Sinfonietta Académica,

El bardo escaldao (Asociación de Cantautores Ojalá),

Actividad artística, educativa y archivo del Orfeón Pamplonés (Orfeón Pamplonés),

Difusión de cultura económica (Asociación Civismo y Economía de Navarra),

Interpretacion del patrimonio románico en el Valle de Valdorba (Asociación para el desarrollo de Valdorba),

Bailar desde quienes somos (Kon moción),

Música Coral y Formación (Federación Navarra de Coros),

Centro integral de creación y exhibición de artes escénicas (ENT El colectivo),

Petrus museumCasa museo (Asociación Grupo Valle de Izagaondoa),

Self copyright-El símbolo de la autogestión (Intangia),

Setenta años cantando y…¡Seguimos¡ (Coral San Miguel de Aoiz),

Txalaparta hutsa, pura txalaparta (Hutsun Txalaparta Taldea),

Actividades Culturales-Musicales de La Pamplonesa,

Red de actividades culturales de la Zona Media (Consorcio de desarrollo de la Zona Media);

Biblioteca Universidad de Navarra, Instituto Cultura y Sociedad, Actividades culturales y Museo Universidad de Navarra (los cuatro de la Universidad de Navarra);

Revista y web Ttipi Ttapa (Ttipi Ttapa Fundazioa),

Implantación de un sistema de ticketing y venta anticipada (Red de Teatros de Navarra),

Nafarroako dantzarien biltzarra,

Nuevos diálogos (Nueva Babel),

Fototeca Larraga, pasado, presente y futuro de la buena villa de Larraga (Asociación Cultural Fototeca Larraga);

Atlas y observatorio de danza tradicional en Navarra y Ciclo de cultura tradicional de Ortzadar (Ortzadar Euskal Folklore Elkartea);

Gala de danza Almudena Lobón,

Fotolibros sobre Valle del Baztan (Itziar Mena),

El barrio de los artistas (El vértigo de la trapecista),

Leyre musical (Orden de San Benito Congregación de Solesmes),

Emak bakia dantzan (Izaskun Iturri),

Nómadas (La Llave Maestra Teatro Gestual y Vïsual),

Divulgación científica para todos los públicos (Club de amigos de la Ciencia de Navarra),

Misterio de Obanos,

Creación, producción y puesta en escena de acción de música contemporánea (Asociación E72),

Bertsolaritzaren transmisioa eta sustapena nafarroan (Nafarroako Bertsozale Elkartea),

Actividad de la asociación de belenistas de Pamplona,

Temporada Encantando y actividades paralelas (Coral de Cámara de Navarra),

Proyecto Fundación Ars Incognita,

Proyecto artístico de la Agrupación Coral de Cámara de Pamplona,

Programación artística del Auditorio de Barañain,

Certamen Villa de San Adrián (Asociación El Tajador),

Actividades Fundación María Forcada,

Fomento de la lectura e interés por la actualidad (Fundación Diario de Navarra),

Programas culturales anuales (Castel Ruiz),

Celebración de la llegada del Olentzero a Iruña (Iruñeko Olentzeroren Lagunak Elkzartea),

Actividad Cultural de la Sociedad Hispano Alemana del Norte de España,

El Cosmodromo-Proyecto Baikonur-Plataforma creativa (Daniel Burgui),

Programación anual de la Coral Valle de Aranguren;

Orquesta Sinfónica de Navarra, OSN Social, Academia Musical y Proyecto de Educación Musical Infantil (los cuatro proyectos de la Fundación Pablo Sarasate).