Flotats, Eva Hache, Verónica Forqué, Tricicle, Gonzalo de Castro, Carlos Hipólito, Najwa Nimri y Gutiérrez Caba pisarán el Gayarre en 2017
Presentada la programación del Gayarre de enero a junio de 2017, aquí van mis imprescindibles en teatro, empezando por Serlo o no, Para acabar con la cuestión judía, con Flotats, el domingo 5 de febrero.
-
Los vecinos de arriba, con Eva Hache, primera incursión en el teatro del cineasta Cesc Gay, el domingo 19 de febrero.
-
Escuadra hacia la muerte, quizá la obra más conocida de Alfonso Sastre, el sábado 25 de febrero, con Unax Ugalde, coproducción del Centro Dramático Nacional.
-
El cartógrafo, lo último de Juan Mayorga, con Blanca Portillo, el domingo 12 de marzo.
-
La respiración, de Alfredo Sanzol, con Verónica Forqué y Nuria Mencía. El viernes 24 de marzo.
-
Tricicle con su selección de grandes éxitos Hits, del viernes 7 al domingo 9 de abril.
-
Relato de un náufrago, sobre el reportaje periodístico de Gabriel García Márquez, con Emilio Gutiérrez Caba y Ángel Llacer, el sábado 29 de abril.
-
El perro del hortelano, de Lope de Vega, la última producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la navarra Natalia Huarte en el reparto. Sábado 6 y Domingo 7 de mayo.
-
Idiota, de Jordi Casanovas, autor barcelonés muy interesante, con Gonzalo de Castro, gran éxito del último curso. Domingo 21 de mayo.
-
La mentira, de Florian Zeller, comedia francesa con Carlos Hipólito, Natalia Millán. Sábado 27 de mayo.
-
Mucha presencia navarra: Medida por medida, premio Gayarre, con residencia previa en el Festival de Olite, dirigida por José Padilla, del jueves 26 al sábado 28 de febrero.
-
Todos los musicales o casi, con Demodé Quartet, el sábado 4 de febrero.
-
Romeo y Julieta, bailaremos en el Paraíso, con Fueradeleje Danza, para celebrar el día de los Enamorados, el martes 14 de febrero.
-
El último canto del Basajaun, con la Coral de Cámara de Pamplona y músicas de Bela Bartok y Koldo Pastor. Viernes 3 y sábado 4 de marzo.
-
Bastián y Bastiana, con Ópera de Cámara de Navarra, el viernes 17 y el sábado 18 de marzo.
-
Darío Fo en esencia, con Maiken Beitia, José Mari Asín, Iratxe y Txori García Úriz y Leire Ruiz, para celebrar el Día Mundial del Teatro. El Lunes 27 de marzo.
-
Danza. Propuestas muy selectas, empezando por Martha Graham Dance Company, de EE.UU., el martes 30 de mayo.
-
La dama de las camelias, con la compañía de Regis Obadía. Domingo 22 de enero.
-
Botas rotas, The New Gypsys Tour, baile flamenco y jazz contemporáneo, el jueves 20 de abril.
-
El lago de los cisnes para público familiar, de Karlik Danza Teatro, el sábado 22 de abril.
-
Maurizia, el nuevo estreno de Aurkeran Dantza Konpaina, que combina danza tradiciónal vasca y contemporánea. Viernes 28 de abril.
-
-
Otros espectáculos teatrales de interés. Lu eta Le, de Bernardo Atxaga, teatro con música para recordar a Lourdes Iriondo y Xabier Lete, que integraron el grupo Ez Dok Amairu, capital en la historia de la canción vasca. El viernes 20 de enero.
-
Nada que perder, de la Compañía Cuarta Pared, sobre las relaciones conflictivas entre padres e hijos, el jueves 9 de febrero.
-
Canterbury Tales, teatro en familia de marionetas EN INGLÉS. Sábado 18 de febrero.
-
Dos piezas de teatro documental como complemento al festival Punto de Vista de cine documental. Maruja enamorada y Nadia. Domingo 5 y martes 7 de marzo.
-
Drac Pac, teatro musical, con Najwa Nimri y Alba Flores, el viernes 10 de marzo.
-
Punk Rock, de La Joven Compañía, el viernes 31 de marzo.
-
Gandini Malabar, la mejor compañía inglesa de circo, el domingo 14 de mayo.
-
Mucha música: Estrella Morente el sábado 14 de enero, Su Ta Gar el viernes 17 de febrero, Juan Valderrama el domingo 2 de abril; Sonidos en el regazo del árbol, música tradicional suletina, el domingo 23 de abril; Anne Etchegoyen con Compostela el viernes 19 de mayo y, finalmente, Jarabe de palo el viernes 2 de junio.
-
Ocho conciertos de La Pamplonesa, cuatro recitales del ciclo Grandes Intérpretes, uno del Coro Infantil y Escolanía del Orfeón Pamplonés.
Comentarios recientes