La Orquesta Sinfónica de Navarra ha presentado esta mañana el ciclo de conciertos de la temporada 2015-2016 que, con el lema Invitados a descubrir, ofrece un amplio cartel integrado por nueve prestigiosos directores y siete solistas nacionales e internacionales. La nueva temporada contará con 14 programas que se interpretarán en 28 conciertos en vivo en el Auditorio Baluarte de Pamplona.

La programación comenzará el próximo 17 de septiembre y finalizará el 10 de junio de 2016, una temporada para oír a Brahms, Shubert, Wagner, Prokofiev, Mendelssohn, Paganini, Vivaldi, Bizet… y también a compositores españoles como Turina, Chapí y Guridi. Además, participarán el Orfeón Pamplonés, la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Navarra y el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés.

La nueva temporada ha sido presentada por el director titular y artístico de OSN, Antoni Wit, y por el director gerente Joaquín Romero que, en su introducción, adelantó que “la temporada refleja el momento actual de la orquesta, llena de ilusión, novedad, frescura y juventud”. Antoni Wit, que empezó a dirigir la OSN como director invitado en la temporada 2010-2011 y como director artístico y titular desde mayo de 2013, dio a conocer el contenido de la programación que ha diseñado.

“El título de la temporada Invitados a descubrir define una apuesta por descubrir en profundidad a grandes compositores, algunos de ellos polacos como Henryk, Górecki, Karlowicz, Panufnik; y también descubrir instrumentos como la tuba, cembalista, clarinete a través de grandes solistas”, afirmó Antoni Wit.

LOS CONCIERTOS.

El primer concierto (17-18 septiembre), dirigido por Wit, incluirá en su repertorio obras de Poulenc, Gorecki y Sibelius, y contará como solista con Mahan Esfahani (clave).

El segundo concierto (1-2 octubre) lo dirigirá el maestro Adrian Leaper, con obras de Kodaly, Bronner y Brahms y la solista Veronika Praded (cimbalista).

El 15-16 de octubre Ernest Martínez Izquierdo dirigirá el Concierto para clarinete de Lindberg y L’Arlésienne de Bizet, en el que intervendrá el solista Chen Halevi.

John Neschling dirigirá el concierto del 12 -13 de noviembre con obras de Weber (Obertura Oberon), Villa-Lobos (Bachianas brasileiras) y Schubert (Sinfonía 4).

El 10-11 de diciembre, el director asociado de Orquesta Sinfónica de Navarra Cristóbal Soler dirigirá un concierto de autores españoles: Guridi (El caserío), Usandizaga (Las golondrinas), Turina (La oración del torero) y Chapí (Fantasía morisca).

El año 2016 (14-15 enero) arranca con Wit a la batuta dirigiendo a los músicos de OSN interpretando el Concierto para Tuba de Vaughan Williams, que contará con el solista Öystein Baadsvik, Las cuatro estaciones, Invierno de Vivaldi; y Danza de Anitra de Grieg.

Pedro Halffter dirigirá el 28-29 de enero un concierto con una composición propia (Lamento, obertura) y temas de Prokofiev (Concierto para violín), Schubert (Sinfonía inacabada) y Wagner (El idilio de Sigfrido).

El director taiwanés Shao Chia Lü dirigirá (11-12 febrero) la OSN con obras de Rossini (L’Italiana in Algeri) y de Shostakovich (Concierto para cello) en el que interpretará el solista Guillermo Pastrana.

Antoni Wit volverá a escena el 25-26 de febrero para dirigir obras de Wagner (Polonia), el Concierto para violín de Karlowicz en el que intervendrá como solista la violinista Alexandra Kuls; y Panufnik (Sinfonía rústica). Y dirigirá también la batuta el 3-4 de marzo con obras de Paganini, Prokofiev (Concierto para piano con el solista Peter Jablonski), Tchaikovsky y Stravinsk.

Cristóbal Soler volverá a dirigir (31 marzo-1 abril) a la OSN en un concierto con piezas de André Jolivet (Concierto para percusión y orquesta) y Gerónimo Giménez con la zarzuela La Tempranica en el que participará el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés.

Marko Letonja dirigirá (21-22 abril) la formación orquestal con obras de Nielsen y Brahms.

Y la joven directora Maja Metelska (26-27 mayo) dirigirá otro concierto singular con la Orquesta del Conservatorio de Música de Navarra.

La clausura de la temporada será el 9-10 de junio con el director titular Antoni Wit. En esta ocasión será un concierto monográfico de Mendelssohn (Sinfonía 1 y Sinfonía 2 Lobgesang), en el que participará el Orfeón Pamplonés.

PRECIOS. La temporada 2015-2016 mantiene los precios de la temporada anterior, que oscilan entre 25 y 35 euros para entradas sueltas y 240 y 340 euros para el abono completo de los catorce conciertos.