Mis programas de mano
El Apuntador
Pincha aquí para escuchar Onda Cero Navarra. El programa El Apuntador, con toda la actualidad de las artes escénicas en Navarra (teatro, música clásica y danza) se emite todos los jueves, de 19:20 a 20:00 horas. Los viernes, sobre las 13:30 horas, hay El Apuntador matutino, con recomendaciones para el fin de semana dentro del programa Pamplona en la Onda, con Marisa Lacabe.
Único programa cultural de radio en Navarra con certificado de calidad en el Consejo Audiovistual.
- Pamplona: 94,2 FM.
- Tudela: 99,4 FM.
- Alsasua: 87,8 FM.
- Estella: 89,5 FM.
- Elizondo: 91,3 FM.
Así nos luce el pelo
Así nos luce el pelo: «Una gran parte de España ha quedado sumergida bajo una maciza inundación de fealdad»
«Salir de Madrid por carretera es adentrarse o alejarse en una proliferación que ya no es la ciudad pero que tampoco es el campo, y que reúne extrañamente dos formas de desolación que parecerían incompatibles, la de la abusiva presencia humana y la del desierto, la de la novedad sin talento y la ruina sin […]
Para reírnos un poco: la elección de la mujer que conviene
Un hombre tenía tres novias y no sabía a cual de ellas elegir para casarse…Resolvió entonces hacer un test para ver cual era la más apta para ser su esposa. Extrajo 15.000 euros de su cuenta bancaria, dio 5.000 a cada una de ellas y les dijo que lo gastaran como quisieran. La primera fue […]
Así nos luce el pelo: Por qué es grande Shakespeare
«Hay tres aspectos que hacen tan grande a Shakespeare. Uno es la estructura de sus obras. Cuando como director te pones al frente de una de ellas él te conduce con gran conocimiento teatral. Te guía muy bien y yo siempre trato de meterme dentro de su cabeza. En segundo lugar, la musicalidad, la poesía, […]
Así nos luce el pelo: Un método de aprendizaje
«Cada vez que quiero aprender algo me presento voluntario para impartir un curso sobre el tema». Steven Winberg, físico, premio Nobel 1979.
Así nos luce el pelo: Sobre el fascismo consumista
«Pasolini hablaba de un fascismo consumista: El afán de consumo es un afán de obediencia a una orden no pronunciada». Citado por Antonio José Ponte en el artículo Luciérnagas políticas. Babelia-El País.23-2-2013
Así nos luce el pelo: La coherencia del escritor
«Tengo un amigo escritor que siempre que puede abomina de la mercantilización de la cultura pero que está intentando desesperadamente ganar el Premio Nadal, el Alfaguara, el Biblioteca Breve o incluso el Planeta. Me relaciono también con otros dos o tres autores, conocidos de todos, que en sus columnas periodísticas arremeten apocalípticamente contra la partitocracia […]
Las 100 frases sin las cuales no eres nadie en el teatro madrileño
100 FRASES SIN LAS CUALES NO ERES NADIE EN EL TEATRO MADRILEÑO, auténticas enseñanzas para la escena y la vida, de varios autores, recogidas de amigos de Facebook. 1. Los que me conocen saben… 2. ¿Te lo vas a perder? 3. Un elenco en estado de gracia 4. Perdona que te diga esto, pero yo […]
Así nos luce el pelo: Detroit
«I’m partial because I grew up there. I’ve lived all over the world. Idon’t think I’ve met a more interesting, complex, tortured, energetic, fascinating place than Detroit. … Maube it’s the history, the musi, the cars, the pople, the work ethic, the architecture, the sports, the neighborhoods -it’s an amazing, amazing place». Bill Morris, autor […]
Así nos luce el pelo: Sobre los que confunden la complejidad con la complicación
«Al principio, parece un libro simple; pero luego uno descubre que en realidad es sencillo, y que esa sencillez es la cortesía en la que Fitzgerald envuelve una sofisticada red de recurrencias aparentemente casuales, por debajo de la cual discurre una poderosa corriente de sentido. Deberían leerlo todos los que confunden la complejidad con la […]
Mercartes clama por volver a un IVA reducido para las artes escénicas
El Mercado de las Artes Escénicas, MERCARTES 2012, hizo un doble llamamiento a la recuperación del IVA reducido para el sector en el manifiesto leído en la apertura de esta feria bienal y en la primera de las conclusiones del informe sobre la situación de las artes escénicas en España. Además de la recuperación del […]
Sobre la distancia entre espectador y actor en teatro
El otro día abordé aquí el despropósito arquitectónico que es el Palacio de Congresos y Autoditorio Baluarte, en Pamplona, obra del arquitecto Patxi Mangado, que pasa por ser uno de los importantes del país (lo que indica que en este país cualquiera puede llegar a cualquier escalafón y la prensa jalearlo ad nauseam). Pueden leer […]
Así nos luce el pelo: El catón de Antonio Muñoz Molina para alguien que escribe
Babelia publicó el sábado su número 1.000. Entre los textos, una joya más de las que acostumbra Antonio Muñoz Molina. Da 20 consideraciones para alguien que escribe. Ninguna tiene desperdicio. He seleccionado algunas. El texto completo, en El País. – La ficción no tiene por qué ser la forma superior de la literatura narrativa. Quizás […]
Así nos luce el pelo: Ciudadanos ganados a la buena lectura gracias al confinamiento
«Aun así, con toda la ruina económica y social que traerá al país esta plaga inesperada, si, luego de sobrevivir a ella, hay en España un millón más de españoles, o por lo menos cien mil, ganados a la buena lectura gracias a la cuarentena forzada, los demonios de la peste habrán hecho un buen […]
Así nos luce el pelo: El actor que pierde la atención y otras reflexiones de José Luis Gómez
«La terrible sensación de quedarte en blanco, de perder el texto. Podría decirse, también, que el texto es el padre. La pérdida de la atención es una de las carencias más graves para un actor. Yo creo que la atención es mucho más importante que la concentración: la concentración estrecha el círculo, la atención lo […]
ASÍ NOS LUCE EL PELO: A propósito de "Brundibar", "Las benévolas" y el exterminio nazi
Esta semana se puede ver en Pamplona Brundibár, la ópera para niños representada en 55 ocasiones en un campo de concentración nazi. Su autor, los músicos que la interpretaron y los niños que la cantaron murieron en su mayoría en 1944 en Auschwitz. Merecerá la pena que se acerquen a Baluarte a verla el viernes […]
Mis textos críticos
- Agenda de ballet y danza (589)
- Agenda de teatro familiar (306)
- Agenda musical (1.159)
- agenda teatral (1.872)
- Anton Chejov (1)
- Así nos luce el pelo (270)
- Asociación Red de Teatros de Navarra (3)
- Autores en un ciclo de éxito (1)
- Bertolt Brecht (1)
- Cartelera foránea (76)
- Críticas (43)
- Críticas de danza de Teobaldos en Diario de Noticias (52)
- Críticas de teatro de Pedro Zabalza en Diario de Noticias (113)
- Críticas de teatro de Víctor Iriarte en Diario de Noticias (250)
- Don Juan Tenorio (1)
- Eduardo Mendoza (1)
- Enrique Jardiel Poncela (1)
- Escuchar el programa EL APUNTADOR (201)
- Exposiciones (53)
- Formación (199)
- General (623)
- Harold Pinter (1)
- In Memoriam (95)
- Jacinto Benavente (1)
- La firma (12)
- la opinión de Víctor Iriarte (23)
- Libros (73)
- Luigi Pirandello (1)
- Magalia 08 (21)
- Magalia 09 (11)
- Más sobre Víctor Iriarte (180)
- Mis programas de mano (9)
- Premios (8)
- Red de Teatros de Navarra (28)
- Thomas Bernhard (1)
Mis referencias en internet
- A Sueldo de Moscú Prensa político satírica
- Artez Actualidad teatral
- Entre Bambalinas Teatro
- Escucha EL APUNTADOR Escucha el programa en directo (jueves de 19:20 a 20:00 horas) y busca los programas ya emitidos
- Humoradas Para jardielistas
- La coctelera Teatro
- Loba esteparia Libros, cine, teatro
- Máquina de ánimos Para intérpretes
- Más teatro Actualidad de teatro
- Noticias Teatrales Actualidad teatral
- Oscuro final (críticas de teatro)
- Teatro Aficionado Espacio para los amantes del teatro aficionado, amateur o no profesional
- Teatro Aficionado de Navarra Federación de Teatro Amateur de Navarra
- Teatro.es Centro de Documentación Teatral
- Un blog de danza Blog con actualidad de la danza en España
Comentarios recientes