La Fundación Municipal Teatro Gayarre del Ayuntamiento de Pamplona aprobará la próxima semana las cuentas de 2011, cerradas con un déficit de 71.718,45 euros que se compensará con las reservas dotadas en ejercicios anteriores, y que se debe, fundamentalmente, al descenso de taquilla y público del Festival Otras miradas, otras escenas, celebrado en el mes de mayo y basado en propuestas escénicas internacionales y no convencionales. En cuanto a los ingresos, el 31,5% se obtuvo por la venta de entradas de los espectáculos y el 10,1% por el alquiler de instalaciones a promotores, cifras a las que hay que sumar un 5% en concepto de otros ingresos. Un porcentaje similar, el 47,8%, de lo ingresado en el teatro procede de la encomienda anual del Ayuntamiento de Pamplona. El 5,6% restante llegó a través de una subvención del Gobierno de Navarra.

Los gastos reflejan que casi el 57% se destinó a la programación que acogió el teatro, un 25% fue para a gastos fijos (personal, mantenimiento, consumos) y un 18% a gastos variables (personal de tramoya, publicidad, alquileres de materiales). El año pasado, la Fundación Teatro Gayarre no recibió ayuda del Gobierno de España como en 2010, año en el que, a través de una subvención nominativa de los Presupuestos Generales del Estado, llegaron 255.000 euros.

El año pasado la sala del Teatro Gayarre se alquiló en 65 ocasiones a promotores externos para la realización de actividades escénicas, once más que en el ejercicio anterior. A pesar de este incremento, se ha producido un descenso total en la afluencia de público, con un total de asistentes a todas las funciones de 100.759 espectadores. La media se establece en 462 espectadores, inferior a los 498 del año 2010.
La asistencia de público ha descendido especialmente en el festival de mayo, que ha visto disminuir en 2011 la asistencia media de espectadores por función un 27% respecto a 2010, pasando de 397 a 291 personas de media, mientras que la asistencia media por función de la programación de temporadas del teatro (enero – abril y octubre – diciembre) ha descendido un 4%, al pasar de 671 a 643 personas. Sin embargo, se han registrado incrementos de público en el ciclo Grandes intérpretes de música de cámara, las producciones propias de la Fundación Municipal Teatro Gayarre, el Teatro en familia y el ciclo Humor de verano.

Durante el año 2011 se han representado en el Teatro Gayarre 218 funciones. El teatro establecía en su plan de actuación del año pasado tres líneas de trabajo. Dentro de la exhibición, se representaron 91 funciones (37 de la programación enero – abril y octubre – diciembre; 16 en el Festival Teatro Gayarre; 15 en el ciclo de verano; 6 conciertos del ciclo de Grandes intérpretes; y 17 funciones para público familiar). En el apartado de difusión teatral, educativos y de creación de públicos, se realizaron 48 actividades complementarias.

Como apoyo y dinamización de sector de las artes escénicas en Navarra, se llevaron a cabo dos producciones propias, la zarzuela Luisa Fernanda, con un ensayo general y dos representaciones, y la producción teatral infantil Misión imposible: el ratoncito Pérez contra la bruja Caries, escrita y dirigida por Víctor Iriarte, que tuvo un ensayo general y dos funciones a teatro lleno en marzo, batiendo un record de la Fundación, que nunca había colgado el cartel de «No hay entradas» en programción familiar fuera de las Navidades. La obra infantil está nominada actualmente a los Premios Max en la categoría de Espectáculo Revelación 2011 de la Fundación Autor. Además se celebraron 8 conciertos de La Pamplonesa.