TRES RECOMENDACIONES PARA EL FIN DE SEMANA:

La última función de la programación veraniega del Teatro Gayarre, que trae a los escenarios seguramente al actor en activo más veterano, Arturo Fernández, el último representante de la gran época de la alta comedia. Galán desde joven, adelantó su llegada a Pamplona para estar presente en el homenaje el jueves del teatro a Pedro Osinaga, con quien compartía “escuela”. Acude a  Pamplona con una historia que se adapta perfectamente a su personalidad. Se titula ALTA SEDUCCIÓN, es un reestreno de una pieza que ya puso en escena hace una década, aunque ha incluido algunas actualizaciones. La autora es María Manuela Reina y se la escribió ad hoc. Dramatiza los problemas, roces, dimes y diretes de una pareja en la que él tiene mucha más edad que ella. Arturo Fernández, que también la dirige, sube a escena acompañado de la actriz Carmen del Valle. Tres oportunidades, hoy viernes y mañana sábado a las 20 horas y el domingo ya en el horario de invierno del teatro, las 19 horas. Entradas: 8 euros en anfiteatro, 20 euros en palco, 24 euros en sala. Tienes otra recomendación teatral.

 

En Tafalla, uno de los dos grupos locales, PUNTIDO TEATRO, que dirige Javier Salvo, sube al escenario una obra titulada Castañuela 70 + 50. Muy recomendable porque Castañuela 70 es una obra de teatro mítica, una revista musical mezclada con comedia bufa de 1970 que el grupo independiente y contestatario Tábano estrenó en Madrid en un descuido de la censura franquista y que tuvo un éxito extraordinario. Cien representaciones antes de que fuera prohibida. Era una pieza a base de esquetches, siete historietas muy divertidas y ácidas, con músicas de diversos autores entre ellos Moncho Alpuente e Hilario Camacho. Y actuaba gente después muy conocida, personas que luego tuvieron un papel importante en la transición como Juan MargalloPetra MartínezGloria Muñoz,  Luis MatillaJosé Luis Alonso de Santos, Rosa Montero, Luis Mendo. Aquel montaje, una vez prohibido en España, giró por Europa actuando para comunidades españolas de emigrantes en Francia, Alemania, Suiza… y ha quedado como pieza mítica de la contestación teatral al franquismo. Ahora, los tafalleses la ponen en escena con un añadido 70+50. Se puede ver hoy viernes a las 20.30 horas y mañana sábado a las 19 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 6 euros.

 

Y, finalmente, una propuesta de danza. El premio Príncipe de Viana de la Cultura no tiene dotación económica al ganador pero sí un dinero para divulgar su obra. JOSÉ LAINEZ Y CONCHA MARTÍNEZ, ganadores en 2017, decidieron invertirlo en una coreografía de danza contemporánea que ha montado Marta Coronado con cuatro bailarines navarros. Se titula El silencio de las flores y se puede ver mañana sábado a las 20 horas en el Auditorio Barañáin, con entrada gratuita.